¿Lo utilizas?

Adiós a las tarjetas bancarias: esta es la tendencia al momento de pagar los gastos que se usa cada vez más en Colombia

Se trata de un método de pago que, a pesar de la implementación de otras vías para realizar transacciones, se mantiene firme y va en aumento.
sábado, 10 de mayo de 2025 · 10:30

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras llevó a cabo un estudio en el que da cuenta de que el uso de efectivo sigue creciendo, a pesar de que en la actualidad la gama de opciones derivadas de la bancarización continúa ampliándose, con alternativas como tarjetas y transacciones digitales, entre otras.

El presidente de la entidad, José Ignacio López, afirmó para RCN que el manejo de dinero en efectivo está aumentando a un ritmo mucho mayor que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), con un incremento superior al 20% en el último año. Esto indica que el volumen de efectivo en circulación está en alza considerablemente más rápido que la economía en general.

Tarjetas de crédito. Imagen: iStock

Los motivos detrás de esta tendencia

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo al medio citado que el movimiento de efectivo está asociado a la informalidad y es uno de los mecanismos más utilizados en actividades ilegales, como el lavado de activos. Asimismo, indicó que el dinero empleado de esta manera no se puede rastrear con facilidad, ni desde su origen ni hasta su destino, lo que lo convierte en un medio ideal para operaciones que buscan mantenerse fuera del control o la supervisión del Estado.

Dinero en efectivo. Imagen: iStock

Esta visión es compartida por otros expertos en la materia, al coincidir en que, al no poder monitorear de dónde procede el efectivo ni el lugar al que llega, esto impide verificar si cumplió con los impuestos correspondientes, favoreciendo su uso en actividades informales.

Para José Ignacio López, una de las causas que desincentivan el uso de las vías formales para realizar transacciones bancarias es el denominado 4x1000, un impuesto que grava las operaciones financieras. Por esta razón, tanto las personas como las empresas optan por evitar estos canales y recurrir al uso del efectivo, lo que contribuye a que esta tendencia siga en aumento.

AG