Trámites

Toma nota: esto es lo que cobra una agencia por sacar la visa americana en Colombia

Hay agencias que ofrecen acelerar el proceso, y estos son los costos que manejan.
jueves, 15 de mayo de 2025 · 11:30

Sacar la visa americana en Colombia es un trámite que se realiza a través de varios pasos, que va desde la solicitud en línea hasta la entrevista con el personal del consulado, esto con el fin de obtener esa autorización para viajar a Estados Unidos.

Sin embargo, más allá de lo engorroso que puede resultar para muchos, existe la posibilidad de que la solicitud de visa sea rechazada, lo que hace que todo el proceso se vuelva frustrante y que la persona tenga que iniciar nuevamente desde cero.

Es ante este escenario que surgen algunas agencias que prometen agilizar el trámite a cambio de un precio. Estas entidades suelen promocionar sus servicios en diversos espacios, asegurando que aumentan las posibilidades de aprobación para quienes buscan obtener la visa de turista.

Trámite para sacar la visa. Imagen: iStock

¿Cuánto cobra una agencia por sacar la visa?

Los precios estipulados por estas agencias varían en función de la cantidad de personas y su edad. Por ejemplo, en Be Global, que guía al aplicante durante todo el proceso de solicitud de visa, el costo por persona es de $250.000, mientras que para una pareja la tarifa es de $242.000 por cada uno.

Visas Americanas Colombia, una agencia que en su página web asegura haber asesorado a más de 30 mil personas y contar con 15 años de experiencia, cobra $273.000 por una solicitud individual de primera vez, $242.000 por persona en el caso de parejas y $218.000 por persona para grupos a partir de tres integrantes o para niños menores de 14 años.

Otro caso es el de Tu Gestión, una agencia que ofrece el servicio completo de solicitud de visa americana por un costo de $400.000.

Imagen ilustrativa: iStock

Estas agencias se comprometen a guiar al solicitante a lo largo del trámite y, además, aseguran que sus servicios aumentan las probabilidades de éxito en la aprobación de la visa, ya que brindan acompañamiento personalizado, revisión de documentos y preparación para la entrevista consular.

Existen diferentes tipos de visa, cada una diseñada para un propósito particular, como estudio, trabajo o turismo. En el caso de la visa de turismo, los aspirantes deben demostrar que cuentan con solvencia económica para viajar a Estados Unidos y que su estadía será temporal. Asimismo, este requisito es clave para quienes, en el futuro, deseen radicarse allí, siendo un aspecto altamente valorado por las autoridades.

AG