Programa de actividades de la Feria de Vivienda 2025 de Compensar para este 20 y 21 de septiembre
Llega la segunda edición de la Feria de Vivienda 2025 de la Caja de Compensación Familiar Compensar. Conoce todos los detalles de este evento que se desarrollará este fin de semana.
Ya está todo listo para llevar a cabo la Feria de Vivienda 2025 de la Caja de Compensación Familiar Compensar. El evento se realizará este sábado 20 y domingo 21 de septiembre en la Plaza de Eventos de Compensar. La misma se encuentra ubicada en la Avenida 68 de Bogotá.
La feria estará abierta para todo el público en jornada continua de 9 a 18 horas y la entrada es libre para afiliados y público en general. Conoce los detalles de este evento que pueden aprovechar muchas personas para averiguar temas referidos a la vivienda de sus sueños.
¿Qué habrá en la Feria de Vivienda 2025 de Compensar?
La Feria de Vivienda 2025 de Compensar reunirá a más de 15 constructoras y permitirá que las personas asistentes conozcan más de 60 proyectos de vivienda, tanto de Interés Social (VIS) como No VIS. Estos son los principales atractivos de este evento:
- Subsidios
- Créditos en condiciones especiales
- Descuentos exclusivos
Por su parte, el tradicional Madrugón se celebrará el domingo entre las 8 y 9 horas. Este segmento ofrecerá promociones adicionales para quienes decidan separar inmueble en ese periodo de tiempo.
El evento no solo ofrecerá opciones de compra de viviendas, también incluirá conferencias y talleres sobre adquisición de propiedades. Con esta agenda, Compensar busca acompañar a las familias en el proceso de cumplir el sueño de la casa propia, ofreciendo información práctica, aliados confiables y beneficios reales que faciliten el acceso a este objetivo.
Situación actual en materia de vivienda en Colombia
El interés por adquirir una vivienda en Colombia sigue en aumento. Según las cifras recientes de Ciencuadras, las ventas de propiedades nuevas crecieron 47,5% entre enero y mayo de 2025 frente al mismo periodo del año anterior. La demanda de casas pasó de 12,6% a 21,8%. El dato que llamó la atención es la preferencia de los compradores jóvenes.
Sin embargo, la Vivienda de Interés Social tuvo un crecimiento de 71,9% en unidades vendidas, mientras que el segmento No VIS creció 20%. Frente a este panorama, la Feria de Compensar se vuelve un escenario clave para los colombianos que buscan aprovechar los incentivos como la reducción en las tasas de interés hipotecarias y los beneficios ofrecidos por las cajas de compensación, entidades financieras y el Fondo Nacional del Ahorro.