Atención

Toma nota: qué sucede en Colombia si usas Waze o Google Maps mientras conduces, según la Ley

Una de las principales preocupaciones de los conductores es si estos servicios podrían generar una multa.
sábado, 17 de mayo de 2025 · 10:45

Waze y Google Maps son dos aplicaciones de navegación muy utilizadas que ayudan a los conductores a encontrar rutas más rápidas y evitar el tráfico. No obstante, a pesar de su funcionalidad, estos servicios pueden generar dudas entre los usuarios sobre si su uso está permitido por la ley.

Al respecto, el Código Nacional de Tránsito de Colombia señala que el uso indebido de estas aplicaciones puede acarrear sanciones económicas para el conductor, un aspecto que muchos desconocen o pasan por alto al transitar por las vías. Por eso, es conveniente conocer esta información para estar prevenidos.

El conductor debe tener las dos manos en el volante y evitar el uso del celular al manejar. Imagen: iStock

¿Está permitido el uso de Waze o Google Maps al conducir?

Una de las sanciones en las que más conductores incurren es la infracción C38, que según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se refiere al uso de teléfonos móviles, equipos de comunicación o auriculares que impidan tener ambas manos libres para conducir adecuadamente.

Por lo tanto, a pesar de su utilidad al ofrecer mayores facilidades de desplazamiento o alertar sobre las condiciones de tráfico en tiempo real, aplicaciones como Waze o Google Maps requieren de la gestión del conductor para dar indicaciones, lo que incluye establecer rutas. Esto se cataloga como una falta a la normativa, pues al no prestar total atención al volante y manipular estos mientras se conduce, se pone en riesgo la seguridad vial.

Imagen ilustrativa: iStock

Es por ello que esta violación es considerada una infracción de alto riesgo, por lo que el responsable deberá asumir una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), que en 2025 superan los $700.000.

El uso del celular al conducir, por sí solo, constituye una infracción. Por ello, la ley aclara que, en caso de emplear este dispositivo, es fundamental que esté integrado al vehículo, de modo que permita al conductor mantener las manos libres y enfocar toda su atención en la vía.

En ese sentido, se recomienda a los conductores que, si van a utilizar aplicaciones de soporte para la navegación, realicen las configuraciones correspondientes antes de iniciar el viaje y eviten manipular el teléfono mientras conducen, pues incluso, en un semáforo en rojo, el uso del dispositivo puede ser motivo para recibir una sanción.

AG