Salarios
Toma asiento antes de conocer cuánto gana un Sacerdote en Colombia en 2025
Luego del fallecimiento del Papa Francisco I, muchos fieles católicos se han preguntado cuánto gana un sacerdote en su cargo. Este es el salario establecido en Colombia.El recientemente fallecido Papa Francisco I fue uno de los sacerdotes más austeros durante su actividad de servicio. Si bien la cabeza de la iglesia católica afirmó que jamás cobró un salario por su cargo, sí indicó en una de sus entrevistas que sus gastos de necesidades básicas siempre estuvieron cubiertos por la administración de la Santa Sede.
En este sentido, muchas personas colombianas tal vez se preguntan cuánto gana un sacerdote en el país. Si bien la vocación religiosa lleva consigo un compromiso espiritual, los clérigos perciben un salario por su labor dentro de la iglesia.

¿Cuánto le pagan a un sacerdote en Colombia?
Un sacerdote cobra lo que se conoce como estipendios o emolumentos. Estos conceptos no equivalen a un salario tradicional, ya que se traducen en una remuneración adicional por ocupar el cargo. Sin embargo, lo que gana un cura puede variar según su jerarquía, actividades a desarrollar, ubicación de su iglesia o colaboración de su comunidad.
El sueldo de un sacerdote en Colombia en 2025 es igual al salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV): 1.423.000 pesos. Pero ese monto es el ingreso mínimo que recibe un cura cuando comienza a desempeñar su cargo (diocesanos de parroquias). Algunos con más jerarquía pueden cobrar hasta 4 salarios mínimos.
- Diáconos y vicarios: estas personas asisten a los sacerdotes en sus labores y perciben ingresos menores.
- Sacerdotes, frailes o monjes de comunidades religiosas: no reciben ningún salario. Solo las ofrendas de los feligreses.

Sin embargo, si bien los curas cobran parte del dinero ofrendado por los fieles católicos y las actividades que realizan en su comunidad, la iglesia destina parte de sus fondos internos para contribuir con su labor comprometida y espiritual.