¿Alguno es el tuyo?

Estos son los 4 empleos que podrían desaparecer en Colombia con el avance de la Inteligencia Artificial

El avance de esta tecnología permea cada vez más diversos aspectos de la vida cotidiana.
sábado, 3 de mayo de 2025 · 11:40

El avance de la inteligencia artificial es cada vez más notorio en distintos niveles dentro de la sociedad al impactar la vida de las personas de diversas maneras, hasta el punto de que esta tecnología se está normalizando, ya que su presencia sigue en aumento.

Esto se puede evidenciar en distintas áreas, como en el ámbito académico o laboral, dado que estos desarrollos tecnológicos se han ido incorporando con el paso de los años, al grado de que en la actualidad facilitan múltiples tareas que anteriormente requerían mayor esfuerzo o tiempo.

Lo anterior se debe a que la inteligencia artificial ha evolucionado rápidamente al optimizar procesos y mejorar la eficiencia en diversas funciones, lo que ha permitido a las personas reducir errores y enfocarse en otras actividades, delegando los deberes repetitivos a la tecnología.

La IA ha permitido optimizar procesos en diversos campos. Imagen: iStock

¿Qué empleos podrían desaparecer por el avance de la IA?

Si bien la inteligencia artificial ha abierto más oportunidades para profesionales en campos como la ciencia de datos, la ingeniería de IA o la especialización en modelos de lenguaje, lo cierto es que algunos trabajos tienden a desaparecer debido a las herramientas que existen actualmente.

En ese sentido, las gestiones administrativas serán las principales afectadas por este progreso. Un estudio llevado a cabo por el Institute for Public Policy Research señala que al menos el 60% de estas actividades pueden ser fácilmente reemplazadas por la automatización.

Imagen ilustrativa: iStock

Con lo anterior en cuenta y según el análisis citado, trabajos como la asistencia administrativa, contaduría pública y finanzas, diseño gráfico, comunicación social y publicidad pueden resultar más prescindibles en comparación con otras carreras que están en auge debido al avance de la inteligencia artificial.

Las tareas repetitivas y operativas dentro de estos campos están siendo cada vez más automatizadas, lo que reduce la demanda de cargos tradicionales. Esto insta a quienes se desempeñan en estas áreas a enfocarse en adquirir competencias digitales que les permitan adaptarse a las condiciones laborales que ya son una realidad.

AG