Entérate

Se conocieron cuáles son las vías en las que el límite de velocidad podría cambiar de 50 a 60 km/h en Bogotá

En algunas zonas de la capital, este valor podría modificarse como resultado de las gestiones realizadas por la Secretaría de Movilidad.
viernes, 9 de mayo de 2025 · 10:10

La Secretaría de Movilidad, encabezada por Claudia Díaz, está evaluando la posibilidad de fijar un nuevo límite de velocidad en Bogotá, que pasaría de 50 a 60 km/h en zonas urbanas. Con esta medida, los conductores de la capital se verían beneficiados y sin la preocupación de recibir un llamado de atención de las autoridades por exceder los límites.

Es importante puntualizar que la velocidad permitida en las zonas urbanas de Bogotá es de 50 km/h. Sin embargo, con la implementación del Decreto 126 del 10 de mayo de 2020, los conductores tuvieron que ajustarse a los 30 km/h mientras transitaban por áreas residenciales, escolares o parques, las cuales se caracterizan por concentrar a un número significativo de ciudadanos.

Movilidad vehicular en Bogotá. Imagen: iStock

La puesta en marcha de esta normativa tuvo como objetivo reducir el número de accidentes en estas zonas específicas. En ese sentido, según cifras de la Secretaría de Movilidad, en febrero de este año los siniestros viales cayeron un 5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, se registraron cifras positivas en cuanto a la reducción de fallecidos, un valor que disminuyó 36%.

¿Nuevo límite de velocidad en Bogotá?

En declaraciones a Canal Capital, Díaz expuso que la Secretaría está analizando la posibilidad de actualizar el estudio que fija los niveles de velocidad en la capital, con el fin de determinar si es factible una modificación. El análisis sugiere que el límite de velocidad podría pasar de 50 a 60 km/h por hora en las zonas urbanas.

Tránsito en la ciudad. Imagen: iStock

La funcionaria mencionó que el estudio se lleva a cabo bajo los lineamientos de las autoridades correspondientes, explicando que la Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció una metodología para definir nuevos máximos de velocidad.

Con base en ello, desde la Secretaría se han ajustado a estos modelos para decidir si finalmente se realiza el ajuste o se mantienen los 50 km/h. De cualquier modo, Díaz espera actualizar esta información de manera oportuna a la ciudadanía en el momento que se tengan los resultados.

AG