Buscar

Secciones
Toma nota

Se conoció cuál es el próximo día festivo en Colombia en el mes de julio

Conozca la fecha en que caerá el siguiente día festivo en el país, tras la conmemoración de la Independencia de Colombia el próximo 20 de julio.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Se conoció cuál es el próximo día festivo en Colombia en el mes de julio
Se conoció cuál es el próximo día festivo en Colombia en el mes de julio. Canva: Producción Terra

Este 20 de julio de 2025 se celebra un aniversario más de la Independencia de Colombia, motivo por el cual es considerado un festivo nacional. No obstante, en el año en curso esta importante fecha cae en domingo, por lo que no se traslada al lunes siguiente, dejando sin un día de descanso adicional a estudiantes y trabajadores.

En este punto es importante recordar a la Ley Emiliani, una normativa que busca convertir ciertos días festivos en los denominados “puentes”. Esto implica trasladar la celebración original al lunes siguiente toda vez que la fecha ocurra entre martes y domingo. El objetivo es fomentar el descanso laboral e impulsar el turismo interno en beneficio de la economía.

No obstante, aunque esta normativa traslada muchos festivos de su fecha original, no es válida para las fechas como es el caso del Día de la Independencia, ya que se considera un día inamovible con el fin de asegurar que las celebraciones se realicen en la fecha correspondiente, respetando su significado histórico y cultural para el país.

Colombia celebra un aniversario más de su independencia este 20 de julio. Imagen: iStock

¿Cuándo es el próximo puente festivo en Colombia?

Al tener en cuenta que el día patrio es irremplazable, cabe preguntarse la fecha en la que se presentará un nuevo puente festivo, que permita disfrutar de fines de semana largos. En ese sentido el calendario marca que después del 20 de julio hay siete días festivos. Estos son:

  • Batalla de Boyacá: jueves 7 de agosto (inamovible).
  • Asunción de la Virgen: viernes 15 de agosto. Se traslada al lunes 18 de agosto, creando un puente festivo.
  • Día de la Raza: domingo 12 de octubre. Se traslada al lunes 13 de octubre.
  • Día de Todos los Santos: sábado 1 de noviembre. Se traslada al lunes 3 de noviembre.
  • Día de la Independencia de Cartagena: martes 11 de noviembre. Se traslada al lunes 17 de noviembre.
  • Día de la Inmaculada Concepción de María: lunes 8 de diciembre (inamovible)
  • Navidad: jueves 25 de diciembre.
Imagen ilustrativa: iStock

Cabe mencionar que Colombia destaca entre los países con la mayor cantidad de días feriados del mundo, en gran medida a los eventos de carácter histórico y cultural que se han suscitado en aproximadamente dos siglos como nación independiente.

AG