Buscar

Secciones
Entérate

Colpensiones: este es el trámite que deberán iniciar los adultos mayores en Colombia para no perder

Se trata de un procedimiento obligatorio para los afiliados a la entidad, con el fin de evitar que queden desprotegidos bajo el nuevo marco de la reforma pensional.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Colpensiones: este es el trámite que deberán iniciar los adultos mayores en Colombia para no perder
Colpensiones: este es el trámite que deberán iniciar los adultos mayores en Colombia para no perder la pensión. Canva: Producción Terra

A partir de julio de 2025, con la entrada en vigor de la nueva reforma pensional, Colpensiones implementará un nuevo procedimiento obligatorio para todos los afiliados que ganen más de 2,3 salarios mínimos mensuales.

La finalidad de este ajuste es garantizar que el dinero que los trabajadores aportan por encima de ese tope se maneje correctamente, para prevenir que al momento de jubilarse bajo la normativa que recién se puso en vigencia, queden sin la protección adecuada o con menos beneficio.

Este es el trámite que deberán realizar los afiliados a Colpensiones

Con la implementación de la reforma pensional, los afiliados a Colpensiones deberán seleccionar una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI). La fecha límite para realizar este trámite es el 16 de enero de 2026. En caso de no hacerlo, se les asignará una de estas entidades de forma aleatoria, lo que podría comprometer el manejo de sus ahorros.

En este punto es importante señalar que en el nuevo sistema pensional basado en pilares, si un trabajador gana más de 2,3 salarios mínimos mensuales, el dinero que exceda ese tope no será gestionado directamente por Colpensiones, sino por las entidades llamadas ACCAI. Estas serán responsables de administrar ese dinero adicional, invirtiéndolo y capitalizándolo con el objetivo de que el trabajador reciba una mejor pensión para su retiro.

La ACCAI funcionará a la par del Régimen de Prima Media, el sistema tradicional manejado por Colpensiones. Por ello, todos los trabajadores que no estén protegidos por el régimen de transición, es decir, quienes deben adaptarse a la nueva disposición, deberán escoger una ACCAI de forma obligatoria

Al no hacer esta elección, el dinero será asignado aleatoriamente y sin una evaluación previa, lo que podría traducirse en una menor rentabilidad o incluso en dificultades para acceder a esos recursos cuando llegue el momento de la jubilación.

AG