Qué pasará con el sistema de recolección de basura en Bogotá a partir de 2026
El esquema de recolección en la capital está por dar un giro que cambiará la forma en la que se presta el servicio.
La Directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) Consuelo Ordóñez, informó que los contratos actuales para la recolección de basura en cinco zonas de la ciudad terminarán en febrero de 2026.
Esto significa que, a partir de esa fecha, habrá cambios en la manera en que se presta el servicio de recolección domiciliaria, ya que se implementará un nuevo esquema para operar esta actividad. Así lo confirmó la funcionaria, quien además señaló que la administración prepara una estrategia que puede funcionar de dos formas: una a través de un Sistema de Áreas de Servicio Exclusivo, y otra con un modelo de competencia abierta, en el que varias empresas u operadores podrían competir libremente para ofrecer el servicio en las mismas áreas.

Este es el panorama del servicio de recolección de basura para 2026 en Bogotá
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico tendrá la responsabilidad de evaluar las opciones propuestas para la prestación del servicio de recolección de residuos y emitir una decisión que guíe la implementación del nuevo modelo operativo a partir del 2026.

De acuerdo con Ordóñez, y basándose en la respuesta de la Comisión, se decidirá si se continúa con un plan coordinado con el Gobierno Nacional, si habrá un breve periodo en el que varias empresas compitan, o si se mantiene la integralidad de la competencia, es decir, conservar la forma actual en que se ofrece el servicio sin cambios importantes. Más allá de esto, durante este periodo clave de decisiones, el Distrito ha garantizado que la recolección de residuos se mantendrá con normalidad.
Si bien todavía no se conocen los detalles sobre el presupuesto, uno de los cambios clave de este nuevo esquema es que las zonas donde se da el servicio podrían pasar de cinco a seis, una adición para cubrir más áreas. Mientras tanto, la funcionaria reveló que ya está gestionando el proceso de licitación, el cual podría ser adjudicado a finales de año.
AG