Buscar

Secciones
Subsidios

Se confirmó una feliz noticia para las familias en Colombia: recibirán más dinero del que esperaban

Los beneficiarios recibirán cerca $1.000.000, como parte de los ajustes que la Alcaldía de Bogotá ha estado realizando desde finales de 2024.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Se confirmó una feliz noticia para las familias en Colombia: recibirán más dinero del que esperaban
Se confirmó una feliz noticia para las familias en Colombia: recibirán más dinero del que esperaban. Canva: Producción Terra

El Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio creado para brindar apoyo económico a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Mediante esta estrategia, implementada por la Alcaldía de Bogotá, se busca mejorar el bienestar de los hogares más necesitados a través de una transferencia mensual.

En ese sentido, la entidad ha estado realizando ajustes en el programa desde finales de 2024, momento en el que algunos beneficiarios dejaron de recibir el apoyo para dar cabida a otros. Fue a partir de ahí que los cambios anunciados trajeron consigo mayores ventajas para los ciudadanos que forman parte de esta iniciativa, ya que algunos grupos recibirían más dinero del que esperaban.

Confirman aumento del Ingreso Mínimo Garantizado para las familias bogotanas

En noviembre del año anterior se anunció que las personas con discapacidad del grupo C del Sisbén, que antes no estaban incluidas, recibirán la ayuda. Además, se entregarán transferencias para jóvenes que cumplan con ciertos requisitos, así como otros que no contemplan requerimientos específicos para acceder al subsidio. El monto asignado para estos grupos en situación de pobreza puede alcanzar hasta los $860.000.

Adicionalmente, en este 2025 se están sumando nuevos grupos al programa, como personas que viven en pagadiarios, víctimas del conflicto armado, personas en situación de emergencia, y se incluye un nuevo tipo de ayuda económica destinada a cubrir necesidades relacionadas con la vida en la ciudad.

Por otro lado, la Alcaldía informó este 8 de julio que las personas que pertenecen al Grupo A del Sisbén obtendrán más beneficios, ya que, dependiendo de su situación concreta (por ejemplo, la presencia con discapacidad o adultos mayores en el hogar)  podrían recibir una cantidad que oscila entre $122.000 y $905.000.

Para los beneficiarios que forman parte del grupo B del Sisbén y que no cuentan en su composición familiar con miembros mayores o con discapacidad, dejarán de cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado. En caso contrario, la cantidad que les corresponde es de $150.000.

Por último, las personas del grupo C, que anteriormente no calificaban para cobrar el subsidio, si pertenecen a alguno de los subgrupos del C1 al C9 y están en una situación vulnerable sí percibirán la ayuda, que puede ser de hasta $190.000.

AG