Ni Caquetá ni Bolívar: este es el departamento menos poblado de Colombia
Este departamento enfrenta diversas problemáticas que han motivado a sus habitantes a dejar el lugar.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) es la entidad encargada de coordinar y ejecutar el Censo Nacional de Población y Vivienda, el cual permite conocer cuántas personas viven en el país, cómo viven y dónde están ubicadas.
El último de estos estudios data del año 2018, y gracias a él se pudo saber cuáles son los departamentos más poblados del país, así como aquellos que tienen una menor cantidad de habitantes. Según el informe del DANE, en Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca se concentra el mayor número de personas, ya que para el año del análisis se contabilizaban alrededor de 14 millones de habitantes en conjunto, registrando así la cifra más alta en promedio a nivel nacional.
??¿Alguna vez te has preguntado cómo el DANE le toma el pulso a Colombia? ¡No es magia, es información clave! ?
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 10, 2025
???? ¡Nos estamos conociendo a fondo, desde tu casa hasta el negocio de la esquina! Y para eso, tenemos 2 operaciones gigantescas: el Censo de Población y Vivienda y… pic.twitter.com/GB6XrebNt2
Este es el Departamento menos poblado de Colombia
Otro de los aspectos destacados del informe reveló que la mayoría de la población colombiana (77,1%) vive en las cabeceras municipales, es decir, en las zonas urbanas principales de cada municipio, como ciudades o pueblos grandes
En contraste, solo un pequeño porcentaje vive en otras zonas; el 7,1% en centros poblados, que son localidades más pequeñas que las cabeceras, pero más organizadas que el campo abierto, mientras que el 15,8% en zonas rurales dispersas, en áreas del campo donde las viviendas están muy separadas entre sí.
Estos datos evidencian que la gran mayoría de los colombianos está migrando o concentrándose en las ciudades, dejando el campo y las zonas rurales más vacías. Como muestra de ello está el departamento menos poblado de Colombia, el cual se encuentra en la región amazónica.
Con una población de alrededor de 46.808 habitantes, Vaupés se coloca como el lugar con menor número de personas en el país. A pesar de ser uno de los departamentos más grandes de Colombia, con una extensión territorial de 54.136 km², el DANE destaca el alto flujo migratorio de sus habitantes hacia distintas ciudades como Meta o Huila, por nombrar algunas.

Esto responde en gran medida a las diversas problemáticas que enfrenta Vaupés, una de ellas es la deforestación producto de la minería ilegal, además se trata de una de las regiones en donde el conflicto armado ha impactado severamente a las comunidades, sobre todo a las más vulnerables.
Este ambiente ha propiciado que las condiciones de vida no sean óptimas llevando al desplazamiento forzado de los habitantes ante la incertidumbre que provocan los enfrentamientos de grupos armados que operan fuera de la ley, en una disputa por mantener el control de las rutas de tráfico de drogas y las minas ilegales.
AG