Buscar

Secciones
Numismática

Otorgan 285 mil pesos al afortunado propietario de este billete colombiano de 1000 pesos

¿Tienes en tu poder un billete de 1000 pesos? Conoce cuáles son las características que buscan los coleccionistas en estas piezas y por las que pagarían sumas muy superiores a su valor de denominación.

Escrito en Nacionales el
Lic. en Comunicación Social. Redactora. Especialista en contenidos de astrología, lifestyle, turismo y gastronomía.
Otorgan 285 mil pesos al afortunado propietario de este billete colombiano de 1000 pesos
Numismática. Otorgan 285 mil pesos al afortunado propietario de este billete colombiano de 1000 pesos. iStock/Producción Terra

El mundo de la numismática cosecha cada vez más aficionados y son muchos los coleccionistas que se encuentran en la búsqueda de piezas únicas y exclusivas. Estas tienen dicho carácter especial por diversos factores. Algunos de ellos son el año de impresión, el estado físico o el número de serie.

Conoce cuál es el billete colombiano de 1000 pesos que posee un detalle especial que hace que su valor real ascienda a los 285.000 pesos. Esta es la pieza que está en la mira de los coleccionistas.

¿Cuál es el billete colombiano de 1000 pesos que puede valer 285 mil pesos?

El billete colombiano de 1000 pesos que puede valer 285 mil pesos rinde homenaje a Jorge Eliécer Gaitán: una de las figuras históricas clave en la política de Colombia del siglo XX, ya que su asesinato en 1948 desencadenó uno de los episodios más importantes de la historia del país: el Bogotazo. 

Este ejemplar se retiró de circulación en 2017, pero su valor no ha desaparecido. Por este motivo, los expertos en numismática han confirmado que ciertos ejemplares de este billete colombiano pueden alcanzar valores de hasta 285 veces su valor original. Conoce cuáles son las características que posee esta pieza:

¿Cuáles son las características del billete colombiano de 1000 pesos que vale 285.000 pesos?

Para que el valor de este billete colombiano sea el más alto, debe haberse conservado en buen estado, nítido e íntegro. Estos son los elementos para reconocerlo:

  • Retrato de Jorge Eliécer Gaitán en el anverso.
  • Al observarlo a contraluz, debe contener una marca de agua con la imagen de Gaitán visible.
  • En el hombro derecho del retrato debe leerse ‘BRC’ (Banco de la República de Colombia).
  • Hilo de seguridad con el texto ‘BR COLOMBIA’.
  • Serie limitada o número de serie poco común.
@numismaticacolombia

?? Jorge Eliécer Gaitán en el billete de $1.000: ¿Lo recordabas? ???? El retrato de Gaitán en el anverso se basa en una foto tomada en el Hotel Nutibara, Medellín. Fue emitido el 7 de agosto de 2001 y bajo luz ultravioleta, se revela el automóvil que utilizaba en tonalidad verde. En el reverso, se destaca su frase "Yo no soy un hombre, soy un pueblo" , mientras lo muestra saludando a una multitud. Un detalle polémico es el hombre confundido con Fidel Castro, pero el diseñador aclaró que no era él, sino un recurso para resaltar la firma de Gaitán. ¿Guardas uno de estos en tu colección? ???? #JorgeEliécerGaitán #BilleteDeMil #Numismática #HistoriaColombiana #numismaticacolombia #auto #gaitan #CapCut

? La Cumparsita. Tango. Large organization.(1242970) - Etsuo Kawasaki