El duro mensaje del presidente de Postobón sobre la situación de las tiendas en Colombia: “Están cer
El empresario explicó el motivo por el cual algunas tiendas han cerrado en el país.
En una entrevista concedida al exministro Jaime Bermúdez, difundida por el medio ‘Valora Analitik’, el presidente de Postobón, Miguel Escobar, abordó varios temas, entre ellos su trayectoria en la empresa y la compleja situación detrás del cierre de muchas tiendas en Colombia.
El empresario negó que la pérdida de las tiendas tradicionales se deba al crecimiento de los supermercados de bajo costo, como D1, y en su lugar aludió a otros motivos, como los problemas de seguridad y las dificultades que enfrentan los pequeños comerciantes para operar en ciertas zonas del país.
Esto fue lo que dijo el presidente de Postobón sobre el cierre de tiendas en Colombia
Según Miguel Escobar, muchas tiendas están cerrando en Colombia, pero no es culpa de los ‘hard discounters’. Si bien estas cadenas han ganado terreno en el mercado, para el empresario el motivo principal por el que los establecimientos están perdiendo presencia son las amenazas a la seguridad, tanto en zonas rurales como urbanas. En ese sentido, estas condiciones adversas y no la competencia de supermercados baratos, es lo que está afectando a las tiendas tradicionales.
El directivo señaló que los problemas logísticos y de seguridad en Colombia están impactando por igual a grandes empresas y a pequeños negocios. Confirmó que, desafortunadamente, existen varios territorios en el país donde no pueden llegar, refiriéndose en este caso a su compañía, ya que hay zonas donde Postobón no puede distribuir sus productos ni operar normalmente debido a situaciones como violencia, bloqueos o falta de condiciones seguras, particularmente en regiones como el sur de Bolívar y el Cauca.
Ante esta realidad, Escobar dejó claro que proteger la vida y el bienestar de los empleados es la prioridad número uno para la empresa. Además, mencionó que en zonas urbanas, muchos dueños de tiendas están siendo víctimas de extorsión por parte de personas o grupos criminales que les exigen dinero a cambio, lo que dificulta su crecimiento y operación.
AG