¿Quiénes reciben el bono pensional de $230.000 en Colombia?: esto es lo que debes saber
Un nuevo bono mensual de pensión comenzará a entregarse a adultos mayores. Conoce quiénes acceden a este beneficio y cómo funciona este sistema de pensión solidaria.
Más de tres millones de adultos mayores en Colombia recibirán un bono mensual de $230.000 pesos. Este ingreso busca apoyar a quienes nunca accedieron a una pensión y se encuentran en condiciones económicas vulnerables, según informó el Departamento de Prosperidad Social.
El nuevo bono pensional: a quiénes beneficia
Este beneficio económico hace parte del Pilar Solidario de la reciente reforma pensional, y está dirigido a mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. “Con este bono buscamos mejorar las condiciones de vida de quienes envejecen sin una pensión”, indicó la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia.
Los beneficiarios recibirán el bono mensualmente, comenzando desde el segundo semestre de 2025. Según el Gobierno Nacional, la medida podría impactar de manera directa a más de 3 millones de personas en todo el país.
¿Cómo se financiará este bono?
Los recursos para implementar este programa provendrán del Presupuesto General de la Nación y del Fondo de Solidaridad Pensional. Este fondo está diseñado para subsidiar cotizaciones de quienes no lograron ingresar al sistema pensional, además de ofrecer apoyo económico a adultos mayores en situación crítica.
Desde Prosperidad Social señalaron que “se estima que al finalizar 2025, alrededor de 156.000 personas mayores saldrían de la pobreza extrema; en 2026, la cifra ascendería a 400.000”.

Más detalles sobre la reforma pensional
El nuevo sistema pensional en Colombia se estructura en cuatro pilares:
- Pilar Solidario: Bono mensual para mayores en situación de pobreza sin pensión.
- Pilar Semicontributivo: Para quienes cotizaron entre 300 y 999 semanas pero no accedieron a pensión.
- Pilar Contributivo: Incluye el régimen de prima media (Colpensiones) y ahorro individual (fondos privados).
- Pilar de Ahorro Voluntario: Para quienes deseen incrementar su pensión mediante aportes personales.
"Este sistema mixto busca garantizar un ingreso digno a los adultos mayores y reducir las brechas de desigualdad en la vejez", explicaron desde el Ministerio de Trabajo.

Este bono mensual representa un avance importante en materia de inclusión social y equidad para la población mayor, marcando un paso clave hacia un sistema pensional más justo y solidario. Para muchos colombianos y colombianas, esta ayuda puede significar una diferencia sustancial en su calidad de vida.