¿Cuánto ganan los policías en Colombia con el nuevo aumento salarial de 2025?
Este aumento hace parte del reajuste general que reciben los trabajadores del Estado.
El Gobierno Nacional autorizó formalmente un nuevo aumento de salario para los integrantes de la Policía Nacional de Colombia en 2025. Esta disposición, del 7% y con retroactividad desde enero, forma parte de la actualización general de sueldos que reciben los trabajadores del Estado.
De esta manera, más de 160 mil miembros de la entidad se verán beneficiados por este incremento, acordado luego de las mesas de diálogo entre las centrales sindicales y personal del Ejecutivo, con el fin de asegurar que los empleados públicos mantengan su poder adquisitivo, aun con las limitaciones fiscales.
Contamos con un grupo especial dedicado a esclarecer casos que tienen que ver con el secuestro y la extorsión.
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) July 22, 2025
Si está siendo víctima de estos delitos:
? Informe de manera inmediata a la #Línea165 del @GaulaPolicia. pic.twitter.com/ZSe3ZLvWCw
Esto es lo que ganan los policías en Colombia con el nuevo ajuste salarial
La remuneración de los uniformados está ligada al rango que tienen y al tiempo que han estado activos. Con base en lo anterior, a continuación se enlistan los sueldos que se manejarán aplicando un 7 % adicional sobre el salario actual, desde el grado de General, el más alto, hasta el de patrullero:
General - $32.506.410
- Mayor General - $24.349.610
- Brigadier General - $21.998.161
- Coronel - $16.845.950
- Teniente Coronel - $9.783.752
- Mayor - $4.791.189
- Capitán - $3.943.938
- Teniente - $3.444.233
- Subteniente - $3.045.120
- Patrullero - $2.670.140
A la Base Antinarcóticos de la @PoliciaColombia en San José del Guaviare llegó hoy el ministro de Defensa Nacional, @PedroSanchezCol, junto a la cúpula militar y policial.
— Mindefensa (@mindefensa) July 23, 2025
Durante la jornada, se desarrollará un Consejo de Seguridad en el que se fortalecerá una estrategia… pic.twitter.com/JuEiB9nGZD
Este reajuste servirá de base para el incremento proyectado de 2026. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el próximo año el aumento corresponderá al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2025, además de un adicional del 1,9 %. La finalidad es que los salarios no se queden atrás frente a la inflación.
Cabe recordar que uno de los puntos más destacados es el retroactivo salarial que reciben los policías desde el 1 de enero; esto significa que, aunque el aumento se haya aprobado más tarde, los policías recibirán el pago correspondiente a los meses anteriores desde esa fecha, ajustando su salario como si el incremento hubiera estado vigente desde enero.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con las organizaciones que representan a los trabajadores del sector público. Aseguró que este aumento se ajusta a lo que establece el Decreto 243 de 2024, disposición que regula cómo deben llevarse a cabo las negociaciones entre el gobierno y los empleados públicos.
AG