Buscar

Secciones
Atención

El mensaje de alerta de Bancolombia por importante problemática con llaves de Bre-B

A pesar de su reciente implementación, ha surgido una señal de alerta que pone en riesgo los fondos de los usuarios.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
El mensaje de alerta de Bancolombia por importante problemática con llaves de Bre-B
El mensaje de alerta de Bancolombia por importante problemática con llaves de Bre-B. Canva: Producción Terra

El Banco de la República implementó recientemente un sistema interoperable entre entidades financieras que permite realizar pagos inmediatos. El Bre-B llegó para facilitar las transacciones; sin embargo, en poco tiempo ha surgido un problema relacionado con las “llaves”.

Debido al interés generado, los estafadores han encontrado una ventana para engañar a los usuarios mediante mensajes falsos. Estos fingen ser transferencias legítimas usando el sistema de “llaves” Bre-B, pero en realidad son un método para robar el dinero de las cuentas bancarias.

Esto ha dado origen a una ola de denuncias por parte de los usuarios. Ante esta situación, Bancolombia emitió un aviso para evitar que más personas caigan en acciones fraudulentas. Por ello, la entidad insta a sus clientes a no abrir enlaces sospechosos ni compartir datos personales.

Este es el mensaje de alerta de Bancolombia para los usuarios de Bre-B

Las llaves que los usuarios pueden registrar en Bre-B incluyen su número de teléfono, documento de identidad o correo electrónico, los cuales se vinculan directamente a su cuenta. Sin embargo, ante las altas expectativas generadas, los ciberdelincuentes han ideado una estrategia para perjudicar a los usuarios.

Inicialmente, los estafadores envían un mensaje de texto notificando a la persona que ha recibido una transferencia a través de una llave Bre-B. El mensaje contiene un enlace que invita a ingresar para reclamar el dinero, haciendo énfasis en que, si no se realiza esta acción, los fondos serán devueltos al remitente.

Si la víctima ingresa al enlace, será dirigida a un sitio web falso que simula ser la página oficial de Bancolombia, lo que puede confundir al usuario. Una vez dentro, se le solicita información de acceso que, al caer en manos de los delincuentes, es utilizada para vaciar sus cuentas bancarias. Ante los reporte de estafa relacionadas con el sistema, Bancolombia emitió una advertencia oficial. En su mensaje, el banco aconseja:

  • Ignorar los mensajes sospechosos que informan de supuestas transferencias.
  • No compartir claves ni datos personales.
  • No hacer clic ni aceptar transferencias a través de enlaces enviados por terceros.

Además, el banco aclara que las transferencias legítimas por medio de Bre-B, no necesitan enlaces externos ni solicitan contraseñas ni información sensible para completarse.

AG