Buscar

Secciones
Oportunidad laboral

Cómo conseguir empleo en Colombia si tienes menos de 28 años antes de este 29 de julio

Consulta aquí los requisitos para participar en esta convocatoria lanzada por la Registraduría.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Cómo conseguir empleo en Colombia si tienes menos de 28 años antes de este 29 de julio
Cómo conseguir empleo en Colombia si tienes menos de 28 años antes de este 29 de julio. Canva: Producción Terra

La Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó una nueva convocatoria de empleo de cara a las elecciones de Consejos Juveniles y Locales de Juventud. La entidad extiende la invitación principalmente a jóvenes en un rango de edad entre los 18 y 28 años.

Se espera que más de 2 mil jóvenes de todo el territorio nacional se integren a estos comicios, que se desarrollarán el 19 de octubre, para ocupar el cargo de "personal supernumerario del nivel asistencial", denominado auxiliar administrativo 5120-04.

Estos son los requisitos para participar en la convocatoria de la Registraduría

  • Tener máximo 28 años.
  • Ser ciudadano Colombia.
  • Tener cédula de ciudadanía.
  • Título de bachiller como mínimo.
  • Haber definido su situación militar.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, afirmó que la convocatoria pública está abierta para que más de 2 mil jóvenes se sumen a trabajar con la Registraduría en todo el país, brindando su apoyo no solo en gestión de las elecciones, sino también para que sean partícipes en el mejoramiento de la atención y respuesta ciudadana en este tipo de procesos.

Es por ello que los elegidos para este puesto, tendrán que encargarse de tareas vinculadas con la organización y desarrollo de la parte logística de la jornada, como preparar y coordinar todo lo necesario para que se realice adecuadamente. Además, deberán promover que los jóvenes participen en el proceso democrático, es decir, fomentar que este sector de la población vote y se involucre en las elecciones.

La convocatoria para participar se abre este viernes 25 de julio y estará vigente hasta el 29 del mismo mes, brindando una ventana para que los interesados realicen su postulación. Las inscripciones vía web se llevarán a cabo entre el 30 de julio y el 1 de agosto, dependiendo de la asignación de los grupos por departamento. El 2 de agosto se aplicará una prueba de conocimiento a través del aplicativo web, y el 7 de agosto se dará a conocer el listado de los seleccionados.

AG