La excelente noticia que alegra y alivia el bolsillo de millones de adultos mayores
A pesar de la incertidumbre generada por la reforma pensional, el presidente Petro aprobó pagos para las personas mayores de 70 años.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta en X, donde se dirigió al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, tras la decisión de ese tribunal de aplazar la reforma pensional.
El mandatario aseguró que Ibáñez no quiere que se aplique la ley pensional y que lo que busca es prolongar su implementación por temor a que afecte negativamente en términos electorales. Petro defendió la validez de la norma al afirmar que ya fue aprobada dos veces por el Congreso, y que impedir su aplicación sería equivalente a un "golpe de Estado". A pesar de ello, el Ejecutivo cerró su mensaje anunciando que algunas partes de la reforma pensional comenzarán a aplicarse de inmediato.
Vuelvo a insistirle a los congresistas de Cambio Radical y Centro Democrático que no pasen a la historia como los que se opusieron a que las madres de nuestra patria no tuvieran ningún derecho a pensión o a bono pensional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 28, 2025
Piensen en sus propias progenitoras, ellas son las…
Petro anuncia pagos que llegarán al bolsillo de adultos mayores
Si bien la nueva ley aún no entra en vigencia por completo, hay algunas disposiciones que ya pueden aplicarse legalmente, por lo que el presidente indicó que ordenará ponerlas en marcha a la brevedad.
En ese sentido, Petro confirmó nuevas medidas relacionadas con el bono pensional. Anteriormente, este beneficio solo estaba dirigido a personas mayores de 85 años que no tenían pensión, pero ahora se extenderá a hombres mayores de 75 años y mujeres mayores de 70 que se encuentren en las mismas condiciones.

Asimismo, dijo que se abrirá un proceso de inscripción al que podrán aplicar las mujeres a partir de los 62 años y los hombres desde los 65 años, siempre que no tengan pensión ni estén registrados en el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Adicionalmente, el jefe del Ejecutivo mencionó que en el proyecto de presupuesto nacional para 2026 se incluirán los recursos destinados al bono pensional. Con esta decisión, el presidente recalca que la reforma pensional ya comenzó a implementarse, al menos en algunos de sus apartados.
AG