Buscar

Secciones
Normativa de tránsito

¿Hay una edad límite para ser conductor en Colombia? Esto dice la ley y pocos lo saben

Aunque muchos creen lo contrario, el Código de Tránsito no impide conducir por tener más edad. La clave está en los controles médicos al conductor.

Escrito en Nacionales el
Especialista en estética y turismo
¿Hay una edad límite para ser conductor en Colombia? Esto dice la ley y pocos lo saben
¿Hay una edad límite para ser conductor en Colombia? Esto dice la ley y pocos lo saben.. ¿Hay una edad límite para ser conductor en Colombia? Esto dice la ley y pocos lo saben. Fuente: Foto: Terra Colombia / Canva.

En Colombia, la edad no es un impedimento legal para seguir conduciendo. De hecho, el Código Nacional de Tránsito no establece un máximo de años para estar al volante, pero sí exige evaluaciones periódicas a medida que una persona envejece. La seguridad vial está directamente ligada a las condiciones de salud de cada conductor.

¿Hasta qué edad se puede ser conductor en Colombia?

Según el Artículo 22 de la Ley 769 de 2002, la vigencia de la licencia de conducción varía dependiendo de la edad del conductor y el tipo de vehículo. Para personas menores de 60 años, la renovación se exige cada 10 años. Sin embargo, al superar esa edad, los controles son más frecuentes. Entre los 60 y los 80 años, el pase debe renovarse cada cinco años, y a partir de los 80, la renovación es anual.

Este cambio tiene una razón clara: el paso del tiempo puede afectar habilidades esenciales para la conducción, como la visión, la audición y los reflejos. Por eso, las autoridades exigen un riguroso examen médico y psicotécnico para extender la vigencia del pase. El examen debe realizarse en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte.

La aptitud, más importante que la edad

Los médicos de los CRC son quienes determinan si una persona puede continuar conduciendo. Según explican desde el Ministerio, “la edad no inhabilita a nadie, pero sí se debe demostrar que las capacidades físicas y mentales están conservadas”. En caso de detectarse alguna limitación, el pase puede ser negado o aprobado con restricciones, como conducir solo con gafas o con acompañante.

¿Hay una edad límite para ser conductor en Colombia? Esto dice la ley y pocos lo saben. Fuente: Foto: Canva

Además, para las licencias de servicio público (categorías C2 y C3), las exigencias son mayores. Quienes tienen menos de 60 años deben renovar cada tres años, y quienes superan esa edad, cada año. Esto se debe a que transportar pasajeros o carga implica mayor responsabilidad y riesgo en la vía pública.

“Si una persona de 85 años pasa todos los exámenes, puede seguir conduciendo sin problema”, afirma Jorge Gómez, médico evaluador en un CRC de Bogotá.

¿Hay una edad límite para ser conductor en Colombia? Esto dice la ley y pocos lo saben. Fuente: Foto: Canva

La normativa colombiana aclara que la capacidad para conducir no depende únicamente de la edad cronológica, sino del estado de salud general. Lo importante es garantizar que el conductor esté en condiciones óptimas para cuidar su vida y la de los demás. Por eso, el sistema de licencias en Colombia se basa en controles técnicos y no en límites arbitrarios de edad.