Prosperidad Social confirmó cuándo será el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor
Para este ciclo correspondiente a agosto de 2025 se beneficiarán a más 1.6 millones de adultos mayores.
Colombia Mayor es un programa social del Gobierno de Colombia, administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), que tiene como finalidad brindar un apoyo económico a los adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad, que no cuentan con ingresos suficientes para subsistir.
En total, el presupuesto destinado para la cobertura del programa supera los 221.650 millones de pesos. En el séptimo ciclo de pagos, el DPS autorizó la dispersión de los recursos para beneficiar a 1.6 millones de personas que califican para formar parte de este esperado subsidio.
¿Cuándo comienza el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor?
La nueva ronda de pagos del programa comenzó el miércoles 30 de julio, y los beneficiarios tendrán hasta el próximo 13 de agosto para reclamar el monto que les corresponde. Por medio de un mensaje de texto, los ciudadanos recibirán la fecha precisa en la que estará habilitada su ayuda económica. Además, a través del sitio oficial del Banco Agrario podrán consultar las condiciones y el lugar exacto donde deben reclamar su dinero.
#EsNoticia | ?? Prosperidad Social: inicia el séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor. ??????????
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) July 28, 2025
Más información en: https://t.co/hVCF2JJQiY pic.twitter.com/ytqYRr8oMu
Colombia Mayor entrega una cantidad diferenciada según la edad del destinatario. En ese sentido, los mayores de 80 años reciben un pago mensual de 225.000 pesos, mientras que los menores de 80 años cobran 80.000 pesos.
Cabe destacar que, en ciudades como Bogotá, algunos adultos mayores pueden recibir un pago de 130.000 pesos, incluso si son menores de 80 años. Esto es posible gracias a acuerdos realizados entre entidades locales.
Para evitar cualquier inconveniente con los pagos, Prosperidad Social insta a los beneficiarios a actualizar su información y a permanecer atentos a cualquier aviso o notificación emitida a través de los canales de atención oficiales, líneas telefónicas o redes sociales.
AG