Estos fueron los 5 empleos más buscados en LinkedIn en el segundo trimestre de 2025
Una de las áreas laborales más buscadas durante este periodo aumentó más de tres veces las solicitudes a través de plataforma, respecto al trimestre previo.
La red social profesional, LinkedIn, publicó recientemente un estudio en el que enlista los trabajos más buscados en la plataforma durante el segundo trimestre de 2025, destacándose en el primer puesto un rol que aumentó tres veces más el número de solicitudes respecto a las cifras del primer trimestre del año, evidenciando una creciente demanda en ese sector.
¿Cuáles fueron los trabajos más buscados en LinkedIn?
El informe destaca que el número de solicitudes para especialistas en salud (profesionales médicos, enfermeros, técnicos, etc.) fue 3,1 veces mayor que en el periodo de enero a marzo. Asimismo, crecieron las ofertas de empleo remuneradas en ese sector, lo que indica que no solo aumentó la demanda, sino que también hubo un incremento en la cantidad de cargos pagados.
Además de esta área laboral, otros cargos también mostraron un crecimiento acelerado, como gestores de rendimiento, administradores de contratos, especialistas en ciencia de datos y especialistas en matemáticas.

Sobre estos últimos, el análisis resalta que ambas carreras están atravesando una etapa de mayor interés debido a la incursión de la Inteligencia Artificial en las empresas y a cómo su aplicación está transformando las operaciones de las compañías.
Por otro lado, el estudio de la plataforma indicó que hay empleos cuya demanda no ha sufrido mayores cambios; es decir, la cantidad de solicitudes para esos trabajos se ha mantenido constante, sin que su variación se haya visto afectada. Este es el caso de los roles destinados a ingenieros de software, contadores y vendedores.

Otro de los aspectos en los que hace énfasis la investigación es que, entre los 10 trabajos más buscados durante el trimestre, el cargo de analista de datos es el único nuevo que ha entrado en esa lista. Los autores apuntan que la transformación digital está acelerándose, lo que refleja el crecimiento en el requerimiento de estos profesionales.
Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2,2 millones de colombianos están desempleados, con datos al término del primer semestre. Si bien la cantidad es elevada, lo cierto es que los candidatos se mantienen activos en la búsqueda de un cargo y, por ello, se enfocan, además del salario, en parámetros como la modalidad del empleo, la oportunidad de crecimiento e incluso el prestigio de la empresa.
AG