Buscar

Secciones
Cambios en EE. UU.

Estos son los nuevos cambios en la renovación de visa americana en Colombia a partir del 2 de septiembre

La renovación de visa en Colombia ya no será tan sencilla. Cambios oficiales desde septiembre impactarán a miles de colombianos que planean viajar a EE. UU.

Escrito en Nacionales el
Especialista en estética y turismo
Estos son los nuevos cambios en la renovación de visa americana en Colombia a partir del 2 de septiembre
Estos son los nuevos cambios en la renovación de visa americana en Colombia a partir del 2 de septiembre.. Estos son los nuevos cambios en la renovación de visa americana en Colombia a partir del 2 de septiembre. Fuente: Foto: Terra Colombia / Canva.

Bogotá. A partir del 2 de septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cambiará radicalmente el proceso de renovación de visa para no inmigrantes, lo que implica nuevos trámites y requisitos que afectarán a miles de solicitantes en el país. Este ajuste se alinea con una política migratoria más estricta que impacta de forma directa a quienes planean viajar a territorio estadounidense.

Nuevas reglas para renovar la visa en Colombia

La renovación de la visa americana sin entrevista fue, hasta ahora, una opción común para muchos colombianos. Menores de 14 años, adultos mayores de 79 y personas con visas vencidas recientemente podían completar el proceso sin acudir físicamente al consulado. Sin embargo, desde septiembre, esa facilidad desaparecerá para la mayoría.

Sólo quienes renueven una visa B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, sin antecedentes negativos, estarán exentos. Además, se mantendrán las exenciones únicamente para diplomáticos. Esto significa que cientos de personas deberán agendar una entrevista consular presencial, incluso si ya habían tenido una visa aprobada anteriormente.

“Para ser elegible para una exención de entrevista, los solicitantes deben presentar su solicitud en su país de residencia, no haber recibido una negación y no tener inelegibilidades aparentes o potenciales”, declaró el Departamento de Estado de EE. UU. en un comunicado.

Estos son los nuevos cambios en la renovación de visa americana en Colombia a partir del 2 de septiembre. Fuente: Foto: Canva

Entrevistas presenciales: más demoras y más costos

Este cambio representa un desafío logístico para miles de ciudadanos fuera de Bogotá, quienes ahora deberán viajar a la capital para cumplir con la cita presencial. Esto además de encarecer el proceso también genera una acumulación en la demanda, lo que podría colapsar las agendas consulares en los próximos meses.

"Este ajuste implicará mayores tiempos de espera y sobrecarga en los sistemas de atención consular", aseguran expertos en temas migratorios. Se recomienda agendar con antelación y preparar la documentación cuidadosamente para evitar contratiempos.

Aumento en el costo de la visa: llega la “Visa Integrity Fee”

Además de las entrevistas presenciales, desde el 1 de octubre de 2025 se aplicará una nueva tarifa obligatoria de 250 dólares, conocida como Visa Integrity Fee. Con este ajuste, el costo total de una visa B1/B2 alcanzará aproximadamente los 435 dólares.

Si bien las autoridades estadounidenses indican que este monto podría ser reembolsado bajo ciertas condiciones migratorias, para muchos solicitantes colombianos representa una carga económica significativa, sobre todo considerando los gastos de transporte y alojamiento que podrían derivarse de la cita consular.

Estos son los nuevos cambios en la renovación de visa americana en Colombia a partir del 2 de septiembre. Fuente: Foto: Canva

¿Cómo prepararse para los cambios?

Para no ser tomado por sorpresa, ten en cuenta los siguientes puntos:

  1. Revisa la fecha de vencimiento de tu visa. Si se venció hace más de 12 meses, necesitarás una entrevista.
  2. Organiza tus documentos y planifica tu cita con anticipación.
  3. Verifica tu elegibilidad para la exención antes de iniciar el proceso.
  4. Considera el nuevo valor de la tarifa consular a partir de octubre.

Estos cambios marcan un antes y un después para los colombianos que buscan viajar a EE. UU. La planificación y la información oportuna serán claves para enfrentar este nuevo panorama migratorio.