Truco casero

El ventilador pasó de moda, esta es la nueva manera de refrescar tu casa sin gastar de más

Descubre el remedio casero para refrescar la casa naturalmente. Solo necesitas dos elementos.
martes, 18 de febrero de 2025 · 15:16

Si bien el hemisferio norte del planeta transita la estación invernal, lo cierto es que otras partes del mundo están sufriendo temperaturas elevadas propias del verano y la temporada seca. Así es como los protagonistas de la temporada son los ventiladores y los artefactos de aire acondicionado.

Estos dispositivos eléctricos son necesarios para muchas personas que quieren enfriar o refrescar el hogar durante la temporada de calor. Sin embargo, existe un método casero para conseguir el mismo efecto, cuyo funcionamiento reside en dos elementos económicos y accesibles.

¿Cómo refrescar la casa sin aire acondicionado?

El sistema casero alternativo para refrescar el hogar se vale de dos elementos: botellas de plástico y agua. Este remedio casero para enfriar la casa de forma natural requiere estos objetos congelados. De esta manera, la opción se posiciona como una nueva manera de enfriar la casa sustentablemente.

Lo único que hay que hacer es llenar las botellas con agua, dejando un espacio en la parte superior. De esta manera, el agua congelada podrá expandirse sin problemas. Luego hay que colocar las botellas congeladas en sitios estratégicos del hogar.

botella congelada para enfriar la casa de forma natural
Las botellas congeladas distribuidas por el hogar se traducen en un remedio casero para enfriar la casa de manera natural. Foto: Canva/Producción Terra

El efecto de las botellas congeladas será convertirse en una fuente de frío. Este efecto se puede potenciar aún más si hay corrientes de aire. Para eso se pueden colocar cerca de ventanas y puertas. Pero también se puede complementar con el uso del ventilador durante algunos minutos.

A medida que el hielo de las botellas congeladas se derrite, el agua fría en contacto con el aire ayuda a refrescar el entorno circundante. Este método es especialmente efectivo durante el día, cuando las temperaturas suelen ser más altas y menos tolerables para las actividades del hogar.