Diseño de interiores
Los cabeceros altos son de otro siglo: esta es la altura máxima que debería tener un cabecero de dormitorio, según un experto en diseño de interiores
Los cabeceros de la cama son elementos que pueden influir de manera significativa en la sensación de amplitud del espacio. Esta es la altura adecuada para aprovechar el dormitorio.Uno de los espacios de la casa que requiere una adecuada ambientación o diseño es el dormitorio. Esta habitación es crucial para el descanso nocturno y se debe invertir tiempo en decorarlo y brindarle una estética que ayuda a encontrar confort, calma y relajación.
Así es como el cabecero de la cama ocupa un rol central en el diseño del dormitorio. Esto se debe a que puede restar metros de espacio sin querer. De esta forma, el experto en diseño de interiores Abel de González ha indicado para el portal Arquitectura y Diseño el error que cometen muchas personas en sus habitaciones de descanso.
¿Cuál es la altura adecuada que debe tener un cabecero de cama para aprovechar el espacio?
Uno de los errores que comente la gente es elegir cabeceros demasiado altos o grandes. Si bien son elementos que pueden lucir y cobrar protagonismo, lo cierto es que solo funcionan cuando hay techos muy altos o espacios muy grandes. De lo contrario, el experto asegura que lo que se consigue es forzar el ambiente y lograr una incómoda desproporción.

La altura máxima de un cabecero en un dormitorio debe ser de unos 120 o 130 centímetros. En este caso, aplica para techos que estén a una altura de entre 250 y 270 centímetros. Pero en el caso de elegir uno de mayor dimensión, estos son los consejos que se pueden aplicar:
- Pintar la pared del mismo color que el cabecero alto o añadir papel pintado. De esta forma, se integra mejor en el dormitorio.
- Pintar la pared del cabecero y el techo para eliminar los límites visuales.
- Colocar un cabecero que llegue al techo.
- Pintar la pared del cabecero del mismo color hasta el techo.