Impactante
Un descubrimiento impactante: se encontró un tesoro de monedas del siglo XI en su trabajo
Se trata de un hallazgo que se produjo en la construcción de una planta nuclear.Las monedas antiguas suelen ser deseadas por millones de coleccionistas y toparse con un extraño lote de dinero que viene de un tiempo remoto suele ser uno de los objetivos más deseados por aquellos que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero. Lo cierto es que estos días pasó algo asombroso durante las excavaciones para la construcción de una planta nuclear en Suffolk, Inglaterra, que sorprendió a arqueólogos y obreros. Se trata de un tesoro de 321 monedas de plata del siglo XI.
Dicho descubrimiento fue realizado por Andrew Pegg, arqueólogo de Oxford Cotswold Archaeology (OCA), quien apenas llea nueve meses en la profesión. “Estaba temblando cuando lo desenterré”, confesó Pegg al recordar el momento que vio asomar la primera moneda. El paquete de monedas, que fue cuidadosamente envuelto en plomo y tela, fue apodado rápidamente “The Pasty” por su similitud con una empanada típica de Cornwall.
El descubrimiento que representa un vistazo a un siglo de cambios y conflictos
De acuerdo con los expertos, las monedas fueron acuñadas entre 1036 y 1044, en una etapa histórica caracterizada por la inestabilidad política ocurrida tras la muerte de Canuto el Grande y el posterior ascenso de Edardo el Confesor. Dicho descubrimiento, expresan los investigadores, podría haber pertenecido a un terrateniente local.
Dicho valor equivaldría al de una pequeña manada de vacas en la época, un capital importante aunque no extraordinaria. Es más, se cree que el propietario podría haber enterrado el tesoro para poder protegerlo en tiempos de profundos cambios políticos, sin llegar a recuperarlo jamás.
Por su parte, Alexander Bliss, especialista en numismática de OCA, subrayó que el hallazgo aporta “una valiosa visión del contexto histórico” y que refleja la incertidumbre que acompañó la llegada de Eduardo al trono. Por su parte, Damian Leydon, director de obras de Sizewell C, destacó el compromiso del proyecto en preservar y difundir el patrimonio descubierto: "Queremos que estos hallazgos sean accesibles para el público".