NUMISMÁTICA
Esta es la antigua moneda que podría valer más 500 millones de pesos
Algunos coleccionistas pueden depositar una generosa cantidad de dinero por un antiquísimo ejemplar.La numismática se trata básicamente de la colección de monedas y billetes antiguos cuyos fanáticos tienen como objetivo el de hacerse con piezas que les ayuden a reconstruir la época histórica en la que fueron acuñadas, abordando estos tiempos social y culturalmente, como así también dentro del sistema financiero al que pertenecen o pertenecieron.
En medio de infinidades de piezas de metal o de papel moneda colombiano, podemos hallar un ejemplar antiguo que viene llamando la atención de los coleccionistas desde hace mucho tiempo entre los interesados en la materia.
Conoce la moneda colombiana que puede llegar a valer 500 millones de pesos
Estamos hablando nada más y nada menos que de la famosa “moneda de 8 escudos”, la cual fue acuñada en el año 1755. Se trata de una pieza que era muy utilizada en tiempos coloniales y es por eso que hoy vale cifras realmente siderales.

Es preciso mencionar que la última vez que se subastó esta reliquia de Colombia, el valor al que se vendió es el de 500 millones de pesos. De eso hace varios años ya, y se estipula que, al tiempo de hoy, incluso puede llegar a valer mucho más. El ejemplar monetario en cuestión tiene la imagen del Rey de España, Fernando VI y los especialistas en numismática afirman que la condición en la que se presente el billete o la moneda es fundamental a la hora de encontrarle algún valor.

Hay que decir que aquellas piezas que se muestren inalterables al paso del tiempo son las que más dinero pueden costar, mientras que las que se encuentran dañadas comienzan a devaluarse. Recordemos que en Colombia circulan varios grupos en redes sociales dedicados al intercambio de monedas. Es esencial corroborar la legitimidad de cada uno de ellos para no caer en fraudes o estafas que pueden resultar muy costosas.