Curiosidades
Estas son las 5 ciudades de Colombia con los habitantes más maleducados, según estudios
De acuerdo con una encuesta, estos son los sitios donde peor se comportan sus ciudadanos.En Colombia existen ciudades de todo tipo, con cualquier cantidad de personas que reúnen diversas características y que se adecúan a diversos índices elaborados por las autoridades. En ese sentido, mucho de los ítems que podemos tener en cuenta se relacionan a las tasas de seguridad, el flujo vehicular o a los índices de contaminación, los cuales son algunos de los ejemplos más recurrentes, que cumplen con su cometido al generar un amplio debate entre la población sobre esta clase de temas.
Lo cierto es que existe un estudio que reafirma una cualidad que no es muy agradable entre los colombianos, ya que se trata de un análisis a cargo de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, quien determinó en una encuesta realizada a 1.500 personas de 20 ciudades colombianas cuáles eran aquellas más maleducadas.

¿Qué dice el estudio que determina a las ciudades más maleducadas?
El estudio de Preply se basó en ciertas actitudes cotidianas de los encuestados y tomó como punto de referencia situaciones que están relacionadas con el incorrecto estacionamiento de vehículos en la vía, hasta faltas de respeto con el personal de servicio, entre otros. Lo cierto es que todos estos fueron medidos en una escala del 1 a 10 dependiendo de la percepción de los propios ciudadanos, siendo 10 la percepción más negativa.
En ese sentido, los resultados arrojaron que Santa Marta es la ciudad más maleducada de todo Colombia, siendo señalada en esta posición “porque sus habitantes dejan los carros mal estacionados y obstaculizan el tráfico, así mismo, no recogen las heces de sus mascotas y no respetan los semáforos al cruzar la calle, entre otras causas”, expresan desde la plataforma.
El ranking da paso a Bogotá por motivos similares, a los que se sumó llamativamente la falta de cortesía a la hora de ceder el asiento en el transporte público a personas que lo necesitan. El podio del estudio lo completa Cali, lugar que el estudio encontró vulnerable al mal uso de los carriles exclusivos para transporte público y bicicletas, y también por el caso omiso a la señalización de los semáforos.