Cómo acceder
Gobierno confirma bono pensional de 150.000 pesos adicionales para colombianos a partir del 1 de julio
Desde julio, un nuevo bono pensional comenzará a beneficiar a ciertos ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Descubre quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos para recibir este dinero adicional.La reforma pensional en Colombia traerá cambios significativos para los adultos mayores que se encuentran en condiciones de pobreza y no cuentan con una pensión. A partir del 1 de julio, un bono pensional adicional de 150.000 pesos será entregado a miles de colombianos como parte de un nuevo esquema de protección para la vejez.
Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan dificultades económicas en su etapa de retiro. La medida se enmarca dentro del sistema de protección integral, que cuenta con tres pilares fundamentales: Contributivo, Semicontributivo y Solidario. A continuación, te contamos los detalles de este bono y los requisitos que se deben cumplir para acceder a él.
¿Quiénes pueden acceder a este bono pensional?
Para recibir este bono adicional, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el Gobierno Nacional. Entre los requisitos principales se encuentran:
- Hombres de 65 años o más y mujeres de 60 años o más.
- Hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años que presenten una discapacidad con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
- Pertenecer a los grupos de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, según los criterios de focalización del Gobierno Nacional.
- Haber residido en Colombia durante al menos 10 años inmediatamente anteriores a la solicitud.

Los beneficiarios actuales del programa Colombia Mayor, que actualmente reciben 80.000 pesos, verán un aumento de aproximadamente 150.000 pesos en su bono mensual.
¿Cómo se entregará el bono a los pensionados y adultos mayores?
El monto del bono pensional estará sujeto a la línea de pobreza extrema establecida por el DANE en 2023, con un ajuste por la inflación de 2024. Este incremento entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2024 y se entregará cada año desde el 1 de enero a partir de 2026.

El pago se hará a través del programa Colombia Mayor, que es el mecanismo encargado de distribuir los subsidios a los adultos mayores que cumplen con los requisitos. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar la solicitud y cumplir con las condiciones establecidas.
Con este bono pensional adicional, el Gobierno busca aliviar la situación económica de los colombianos en situación de vulnerabilidad y brindarles un apoyo financiero que les permita afrontar mejor sus necesidades diarias.