Todos los detalles
El Gobierno confirmó una feliz noticia para colombianos mayores de 60 años desde junio de 2025
La reforma pensional trae consigo un aumento en la ayuda económica para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Descubre los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio.El sistema de protección social en Colombia está en constante transformación, y a partir de junio, miles de adultos mayores recibirán un alivio económico con el aumento del bono pensional a $225.000. Esta medida, establecida en la Ley 2381 de 2024, busca reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.
Bono de $225.000 para adultos mayores: qué debes saber
La reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro introduce cambios significativos en el sistema de pilares. Uno de los más importantes es la ampliación del bono pensional para los adultos mayores. A diferencia del esquema anterior, que otorgaba $80.000 a los menores de 80 años, el nuevo ajuste asegura un pago uniforme de $225.000 para todas las personas de 60 años o más.
Este beneficio también contempla a los adultos mayores de comunidades indígenas reconocidas en el censo del Ministerio del Interior. Además, se prevén estrategias de información y capacitación para garantizar que los afrocolombianos, raizales y palenqueras también puedan acceder a la ayuda económica.
Requisitos para acceder al bono pensional
Para ser beneficiario del bono pensional, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Tener 65 años o más en el caso de los hombres y 60 o más en el caso de las mujeres.
- Si se cuenta con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, podrán acceder los hombres desde los 55 años y las mujeres desde los 50.
- Pertenecer a los grupos de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad según el Sisbén o el instrumento de focalización que lo reemplace.
- Estar registrado en el censo del Ministerio del Interior si se pertenece a una comunidad indígena.

Cómo inscribirse en el Sisbén para recibir el bono
El Sisbén es el principal instrumento para focalizar los subsidios en Colombia. Para solicitar el bono pensional, es necesario:
- Verificar si se está registrado en el Sisbén a través de la plataforma oficial del DNP (Departamento Nacional de Planeación).
- En caso de no estar inscrito, solicitar una encuesta en la alcaldía local o a través de los canales dispuestos por el Gobierno.
- Una vez realizada la encuesta, verificar la clasificación obtenida y si se está dentro de los grupos priorizados.
- Si se cumple con los requisitos, realizar la solicitud del bono a través de Colpensiones o la entidad correspondiente.

El aumento en el bono pensional representa un avance en la protección social del país, ofreciendo un respaldo económico a quienes más lo necesitan. Con estas medidas, el Gobierno busca reducir la brecha de desigualdad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.