Economía
Se confirmó lo que cuesta independizarse en Colombia, según especialistas
Esto vale independizarse en Bogotá, lo cual ofrecen todo lo necesario para hacer esta transición en la capital colombiana.En Bogotá muchos jóvenes sueñan con independizarse de la casa de sus padres, algo que lleva a elaborar una lista de diversos elementos que resultan esenciales para poder resolver sus necesidades. En ese sentido, algo que deben tener en cuenta los ciudadanos es el de adquirir diversos muebles para colocar en cada ambiente del hogar de las personas.
Fue el medio Pulzo, quien realizó cálculos acerca del dinero que deben disponer cada uno de los jóvenes que sueñan con adquirir diversos artículos básicos en locales como Homecenter e Ikea, las cuales son 2 de las marcas más reconocidas en la capital colombiana para realizar este tipo de compras para el hogar.

Esto es lo que cuesta comprar muebles para irse a vivir solo
En Colombia hay cifras variadas para aquellos que se quieren ir a vivir solos y enfrentarse a todo lo que le depara la independencia. No obstante, es preciso señalar que siempre puedes hacer que tu hogar luzca mejor. En el caso de Homecenter, @ofertu_colombia, en Instagram, se puede observar lo que vale adquirir muebles y otros aditamentos para este desafío de irse a vivir solo en Bogotá:
- Juegos de ollas: desde 200.000 pesos.
- Platos: 25.000 a 60.000 pesos.
- Nevera (222 litros): 1’285.000 pesos.
- Licuadora: 88.000 pesos.
- ‘Air fryer’ (3.8 litros): 245.000 pesos.
- Lavadora (15 libras): 670.000 pesos.
- Combo base cama doble y colchón: 870.000 pesos.
- Cubrelechos: 80.000 pesos.
- Armario (60 centímetros): 420.000 pesos.
- Sofá cama: 450.000 a 820.000 pesos.
- Comedor (con sillas incluidas): 300.000 pesos.
- Total: 4’658.000 pesos.
En lo que concierne a las tiendas Ikea, los mismos influencers adquirieron los esencial para abastecerse sin tener que sacrificar el arriendo y los servicios y gastando poco dinero:
- Comedor: 200.000 pesos.
- Sillas del comedor: 70.000 pesos (cada una).
- Sofá: 1’800.000 pesos.
- Cama doble: 1’160.000 pesos.
- Colchón: 770.000 pesos.
- Armario: 500.000 pesos.
- Platos: 15.000 a 20.000 pesos.
- Pocillos para el tinto: 17.000 pesos (cada uno).
- Escritorio: 800.000 pesos.
- Silla: 480.000 pesos.
- Total: 6’212.000 pesos (sin estufa, lavadora u ollas, ya que allí no se venden).
¿Cuánto tiene que ganar una persona para independizarse en Colombia?
Irse a vivir solo y de acuerdo con un estilo de vida deseado y los gastos fijos ineludibles a la vida en Colombia, nos encontramos con el costo del arriendo en diferentes zonas de la ciudad, los servicios públicos, la alimentación, el transporte y el entretenimiento juegan un papel fundamental en la ecuación financiera para lograr la ansiada autonomía.
Según la asesora de seguros Pérez Lara, se necesita ganar, al menos, 2’000.000 de pesos, mientras que para vivir en Bogotá se necesitan entre 2’500.000 y 4’000.000 de pesos.