Sanciones

Supersociedades confirmó una mala noticia para Canal 1 en Colombia

La entidad impuso una dura sanción a los dueños a una empresa vinculada al Canal por no informar a tiempo su posición como controlantes.
sábado, 19 de abril de 2025 · 10:15

La Superintendencia de Sociedades impuso una multa de 40 millones de pesos a Phoenix Media S.A.S., empresa colombiana constituida el 8 de agosto de 2024, por no informar de manera adecuada y en el tiempo estipulado su posición como controlante de otras dos compañías: HMTV Uno S.A.S. y Plural Comunicaciones S.A.S., ambas vinculadas al Canal 1 en Colombia.

Si bien la empresa aceptó su responsabilidad durante la investigación, no reportó a tiempo su rol como empresa controlante en el registro oficial (registro mercantil). Debido a esta demora, no se sabía que Phoenix Media S.A.S. ejercía control sobre las otras dos compañías, lo que afectó la transparencia empresarial.

Supersociedades impone millonaria multa a Phoenix Media S.A.S. Imagen: Canva

¿Qué dice Supersociedades sobre la multa?

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó la importancia de que el público conozca las estructuras de control de las empresas y los grupos empresariales a los que pertenecen. El motivo detrás de esto es que la falta de apertura puede representar riesgos tanto para las personas como para las entidades que interactúan con estas compañías, ya que no se sabe con certeza quién toma las decisiones o cómo se gestionan realmente.

De esta manera, Supersociedades, que funge como autoridad encargada de supervisar las sociedades en Colombia, puede garantizar la transparencia en las estructuras empresariales y proteger los intereses de los inversionistas, consumidores y otras partes involucradas en los negocios.

En ese sentido, Phoenix Media S.A.S. tiene la opción de presentar los recursos legales a su alcance dentro del tiempo estipulado según lo que establece el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Esta medida les permite impugnar la sanción o tomar acciones legales para defender su posición.

Por otro lado, la Superintendencia reafirmó su compromiso con la correcta gestión de los procesos administrativos bajo su supervisión, siempre en consonancia con la claridad y el cumplimiento de la ley en el ámbito empresarial.

AG