ANUNCIO

Se confirmó cómo quedaron los sueldos de los docentes de colegios públicos en Colombia para 2025

Conoce la base para calcular los salarios en 2025 proviene del Decreto 284 de 2024.
domingo, 27 de abril de 2025 · 18:30

En todo Colombia los docentes se caracterizan por ser dueños de una enorme vocación de servicio al que no siempre resulta común que el salario los acompañe de forma positiva. En ese sentido podemos decir que los maestros de este país se encuentran influenciados por su nivel académico, su experiencia laboral y los procesos de evaluación a los que deben someterse para ascender en su carrera. En este 2025, el sistema salarial de los profesores sigue rigiéndose por los decretos que establecen las bases de la carrera docente.  

Por otro lado, el Gobierno Nacional ha mantenido diversas políticas que no hacen otra cosa sino la de buscar mejorar el bienestar de los docentes, a través de incentivos económicos y bonificaciones asociadas al desempeño educativo de cada uno de los educadores. 

Docentes. Fuente: iStock

¿De cuánto es el salario de un profesor de colegio público en Colombia en 2025? 

El salario de los docentes del sector público en nuestro país se define principalmente por dos estatutos: el Decreto 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de 2002. Estos reglamentos presentan diferentes requisitos para el ascenso de los maestros y también para conocer sus condiciones de remuneración. En ese sentido, el Decreto 1278, considerado más exigente en materia de evaluaciones, ofrece también mayores oportunidades de incremento salarial para quienes superan las pruebas de desempeño. 

En la actualidad, la base para calcular los salarios en 2025 proviene del Decreto 284 de 2024, el cual fijó los valores a partir del 1 de enero del año anterior. Si bien no se ha expedido un nuevo decreto que actualice las cifras, estos montos siguen aplicándose para todos los docentes oficiales del país. Sobre las asignaciones, los maestros ubicados en el grado 1 reciben un salario que oscila entre 2.589.510 y 5.274.942 pesos mensuales, dependiendo de su antigüedad y logros profesionales. 

Docentes. Fuente: iStock

Por otra parte, los profesores clasificados en el grado 2, quienes son licenciados o profesionales de otras áreas sin especialización, poseen ingresos que van de 3.259.081 hasta 5.943.616 pesos mensuales. Se trata de un rango que busca reconocer su formación académica y su experiencia en el aula. Por otro lado, los docentes de grado 3, que cuentan con estudios de maestría o doctorado, perciben los salarios más altos dentro del escalafón oficial, con montos que van desde 5.454.620 hasta 12.312.993 pesos mensuales, en el caso de quienes acreditan un doctorado. ¨Por último, hay que decir que el Ministerio de Educación promueve que aquellos que logren mejores resultados en pruebas nacionales o cuyos estudiantes obtengan altos desempeños académicos pueden acceder a incentivos adicionales.