Buscar

Secciones
Toma nota

Estas son las 3 razones por las que te pueden poner una multa en un parqueadero

Descubre las circunstancias que pueden llevar a las autoridades a imponer una multa que pocos conocen.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Estas son las 3 razones por las que te pueden poner una multa en un parqueadero
Estas son las 3 razones por las que te pueden poner una multa en un parqueadero. Canva: Producción Terra

Los parqueaderos en Colombia son espacios donde los vehículos pueden estacionarse de forma segura y regulada de manera temporal, contribuyendo a la movilidad urbana y al orden en las vías públicas. Sin embargo, aunque el vehículo esté detenido, pocas personas saben que existen ciertas condiciones bajo las cuales el conductor puede ser sancionado con una multa.

El Código Nacional de Tránsito, que es la normativa legal que regula el tránsito terrestre en Colombia, establece que las autoridades no están limitadas únicamente a hacer cumplir la ley en las vías públicas. De hecho, el propio Ministerio de Transporte enfatiza que los parqueaderos, tanto públicos como privados, pueden estar sujetos a control y vigilancia, siempre que se presenten situaciones que requieran la intervención de los uniformados.

La autoridad puede imponer multa aun cuando el vehículo esté en un parqueadero. Imagen: iStock

Estos son los motivos por los que se puede imponer una multa en un parqueadero

La ley establece que, aunque un conductor se encuentre dentro de un parqueadero, pueden recibir multas si incumplen ciertas reglas. Al respecto, una situación común es no tener los documentos obligatorios al conducir, como el SOAT (seguro obligatorio), la revisión técnico-mecánica o la licencia de conducción.

Si alguien maneja, aunque sea por un trayecto corto, sin estos documentos, el comparendo es aplicable. Además, según el artículo 131 del Código de Tránsito, esta falta puede hacer que el vehículo sea inmovilizado.

Imagen ilustrativa: iStock

Otra de las causas que pueden motivar una sanción es el hecho de no respetar las señalizaciones dentro de los parqueaderos, lo que incluye ocupar lugares reservados, ya sea para personas con discapacidad o para vehículos de emergencia. Esto es válido sin importar si se trata de un sitio privado o cerrado.

La tercera razón que puede traer problemas a una persona está relacionada con el desacato, es decir, negarse a cumplir una orden o solicitud legítima de una autoridad de tránsito, como no identificarse o no presentar los documentos cuando se le requiera. Según la ley, desobedecer a una autoridad es una infracción, sin importar si esta situación ocurre en la vía pública o en un parqueadero.

AG