Conoce de cuánto es la multa para un motociclista por no llevar el chaleco reflectivo en Colombia
Los motociclistas representan una parte significativa de los conductores de Colombia. Conoce cuál es el monto de la multa por no portar el chaleco reflectivo de seguridad.
Las autoridades de tránsito de Colombia recuerdan de manera frecuente la importancia de cumplir y respetar la normativa vial. Dentro de las leyes propias de esta esfera de reglamentación, el chaleco reflectivo es un elemento de seguridad fundamental para desplazarse en motocicleta.
Así es como los motociclistas deben cumplir con la normativa, para prevenir accidentes y salvaguardar su vida. La multa por no portar este elemento puede ser elevada. Conoce los alcances de esta sanción.
Motociclistas: ¿Cuánto cuesta la multa por no llevar el chaleco reflectivo en Colombia?
La multa por no llevar chaleco reflectivo se categoriza como C24 en el Código Nacional de Tránsito y equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). El valor actualizado en 2025 se encuentra por encima de los 711.750 pesos.
Las autoridades como la Policía de Tránsito y Transporte, y los agentes de movilidad de cada ciudad, pueden impartir comparendos a los motociclistas colombianos que incumplan esta normativa. De hecho, la penalización también puede incluir la inmovilización de la moto.
¿Qué dice la ley del Código Nacional de Tránsito de Colombia sobre el uso del chaleco reflectivo?
Tanto el conductor como el acompañante a bordo de una motocicleta deben usar casco certificado y chaleco o chaqueta reflectiva entre las 18 y 6 horas. Pero también cuando la visibilidad sea reducida. La prenda debe ser de alta calidad, homologada y con reflectivos de al menos 5 centímetros de ancho.

El uso de este elemento se estipula en el artículo 94 de la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito. Portar la prenda reflectiva es crucial para evitar accidentes, ya que los conductores pueden ser percibidos por otras personas que conducen vehículos.