SALUD

Se confirmó la grave sustancia que aumenta el colesterol y que se encuentra en las máquinas automáticas de café

Un estudio determinó que el café de las máquinas automáticas posee niveles elevados de sustancias que aumentan el colesterol.
jueves, 3 de abril de 2025 · 19:45

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y Colombia es el lugar donde más se comercializa y consume esta típica bebida. Lo cierto es que esta infusión se destaca también por las diversas formas en las que se puede beber, siendo una de ellas en máquinas automáticas que se encuentran en los diferentes lugares de trabajo o en comercios.  

Es preciso decir que, a diferencia del café elaborado con cafeteras de filtro de papel, ls cuales pueden filtrar casi por completo estas sustancias, las máquinas automáticas no logran eliminarlas eficientemente y dejan vivas algunas sustancias que pueden elevar el colesterol a grandes niveles. 

Café. Foto: archivo Terra

Estas son las sustancias que se encuentran en cafeteras automáticas

De acuerdo con un estudio dirigido por la Universidad de Uppsala, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chalmers, el café preparado en la mayoría de las máquinas automáticas de oficina contiene niveles elevados de sustancias que aumentan el colesterol. Estas sustancias no son otras que diterpenos cafestol y kahweol, compuestos que ya se sabe afectan negativamente al perfil lipídico en sangre. 

La clave para combatirlo se encuentra en los métodos de preparación de filtrado. Las cafeteras de goteo tradicionales que utilizan filtro de papel logran eliminar casi completamente estas sustancias nocivas. Sin embargo, en algunas máquinas automáticas, sobre todo las más comunes en entornos laborales, no se encuentra un filtrado eficiente. Esto pone en riesgo a los trabajadores que consumen varias tazas al día, ya que se encuentran expuestos al cafestol y kahweol, que puede aumentar los niveles de colesterol LDL, lo que desencadena a la larga un mayor riesgo de poseer enfermedades cardiovasculares. 

Café. Fuente: iStock

Si bien este estudio se centró en la salud cardiovascular, también hay un ángulo ecológico relevante. Apostar por métodos de preparación de café más saludables y eficientes también puede: 

  • Reducir el uso de cápsulas y envases plásticos. 
  • Fomentar el consumo de café de origen sostenible. 
  • Minimizar el consumo energético. 
  • Evitar residuos innecesarios como sistemas de infusión desechables o cartuchos de café líquido.