ANUNCIO
Se conocieron las nuevas sillas de Transmilenio y quiénes son los colombianos que podrán sentarse en ellas
Se trata de un anunció que asegura la llegada de los primeros 25 buses totalmente eléctricos que renovarán la actual flota.Transmilenio se trata de un medio de transporte que es masivo en Bogotá y que se caracteriza por el uso de autobuses articulados de gran capacidad. Desde que fue implementado, se ha convertido en un sistema vital para la ciudad y en los últimos días presentó novedades para todos sus usuarios y es que se anunció el arribo para el primer semestre de 2026, de los primeros 101 nuevos buses eléctricos.
Se trata de una flota que las autoridades supieron distribuir de la siguiente forma: 76 operarán como rutas zonales y 25 en las troncales de Transmilenio y carriles mixtos. Hay que decir que estas circularán por la venida Ciudad de Cali y en la Avenida 68, una vez los contratistas vayan entreguen los tramos de obra que terminen.

Transmilenio: ¿Qué tipos de buses llegarán a Colombia?
El arribo de las nuevas unidades de Transmilenio será posible gracias al concesionario ETIB, donde posteriormente se sumarán las firmas Consorcio Express, GMovil y Masivo Capital, Suma y Este es Mi Bus, donde se incorporarán nuevos buses eléctricos paulatinamente. Además, Transmilenio y ETIB pactaron un compromiso de contar con cerca de 300 mujeres en su planta de conductores, llegando así al menos a un 10% del total de personas en este rol en lo que queda de contrato.
Según Transmilenio, estos 101 nuevos buses eléctricos buscan mejorar la experiencia de toda la comunidad usuaria, aumentando sí la accesibilidad e inclusividad y contará con:
- Espacios para sillas de ruedas o coches.
- Espacio para perros guía.
- Sillas azules prioritarias.
- Sillas aguamarina para viajes de cuidado (aquellas personas que cuidan a otra que no puede valerse por sí misma por su edad o por tener reducción en su movilidad).
- Sillas para personas de talla grande.
- Elementos tecnológicos (ITS) como cámaras, puertos USB, sensores de peso.
Recordemos que Bogotá cuenta con 10.572 buses y apenas 1.486 de ellos son totalmente eléctricos. Para 2020, el Distrito hizo una inversión considerable para realizar esta compra que lo transformó automáticamente en el segundo país de Latinoamérica con la flota de vehículos eléctricos más abultada, tan solo por detrás de Chile.