Ranking
Estas son las 10 mejores universidades en Colombia, según expertos
El Ranking U-Sapiens clasifica a las mejores universidades colombianas según indicadores de investigación, y se publica cada semestre.Colombia posee un muy buen parque educativo constituido por prestigiosas universidades que, en los últimos tiempos, ha sido evaluada por un prestigioso ranking. Se trata del Ranking U-Sapiens, que fue elaborado por Sapiens Research y que reveló que, aunque el 92% de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia incrementaron sus puntajes en indicadores de investigación, solo el 33% logró avanzar en posiciones dentro de la clasificación.
De acuerdo con Infobae, el listado de Sapiens Research tiene en cuenta universidades colombianas con mejores porcentajes, a partir de tres variables principales: revistas indexadas, programas de posgrado activos y grupos de investigación categorizados. Según el informe, la variable de posgrados fue la única que presentó cambios significativos en esta edición. El análisis de los posgrados en Colombia detalló que, de los 509 doctorados registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), solo 474 están activos, lo que representó el 93%.

Las 10 universidades que están mejores calificadas en investigación y doctorados a nivel nacional
- Universidad Nacional de Colombia – Bogotá: 37
- Universidad de Antioquia – Medellín: 35
- Universidad del Valle – Cali: 23
- Universidad Nacional de Colombia – Medellín: 20
- Universidad de los Andes – Bogotá: 18
- Universidad del Norte – Barranquilla; Universidad de Santander: 14
- Universidad Javeriana – Bogotá: 13
- UPTC – Tunja; Universidad de la Sabana – Chía: 12
Hay que tener en cuenta que el 94% de los doctorados se ofrece de manera presencial, mientras que el resto se distribuye entre modalidades virtuales, a distancia y combinadas. Además, el 18% de estos programas cuenta con acreditación de alta calidad. Los costos de matrícula oscilan entre $600.000 y $90.000.000 de pesos, con un promedio de $15.000.000. En términos de crecimiento, las universidades que más incrementaron sus puntajes en el ranking fueron aquellas que ampliaron su oferta de maestrías y doctorados:
- Universidad de América – Bogotá: 51,03%
- Universidad Francisco de Paula Santander – Ocaña: 19,85%
- Universidad Simón Bolívar – Barranquilla: 18,71%
- Universidad Nacional de Colombia – Medellín: 18,60%
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Udca – Bogotá: 18,52%
- Universidad de Córdoba – Montería: 18,14%
- Universidad Nacional de Colombia – Palmira: 17,99%
- Tecnológico de Antioquia – Medellín: 17,93%
- Dirección Nacional de Escuelas – Bogotá: 16,54%
- Universidad EIA – Medellín: 16,40%
- Universidad de la Salle – Bogotá: 16,17%
- Universidad de Antioquia – Medellín: 15,71%
- Universidad del Valle – Cali: 15,56%