Astros y tecnología predicen
Estas son las 5 ciudades de Colombia más baratas para vivir, según Dane
El nuevo informe del DANE revela en qué ciudades el costo de vida crece menos. Algunas capitales del Caribe figuran entre las más accesibles del país.En un contexto económico donde la inflación y el precio de los productos básicos preocupan a muchas familias, saber en qué ciudad se vive con menos gastos se convierte en una herramienta poderosa. En este sentido, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha revelado, a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuáles son las ciudades colombianas donde el incremento del costo de vida ha sido más moderado durante el último año.
Este ranking, basado en datos oficiales actualizados hasta abril de 2025, muestra qué tan rápido han subido los precios en cada ciudad. Cuanto menor es la variación del IPC, más lento crecen los costos de bienes y servicios como la comida, el transporte, la vivienda o la salud.
Santa Marta encabeza el listado con el menor aumento de precios
La ciudad que se ubicó en el primer puesto como la más “económica” del país no es una sorpresa para algunos: Santa Marta se destacó con una variación anual del IPC del 1,18%, la más baja registrada entre las principales ciudades. Esto significa que, aunque todo sube, en esta capital del Caribe los precios han tenido una evolución mucho más contenida en comparación con el promedio nacional.
En segundo y tercer lugar aparecen Riohacha y Valledupar, con aumentos de 2,91% y 3,65% respectivamente. Estas dos ciudades de la región norte del país también mantienen un ritmo de inflación bajo, lo cual resulta favorable para quienes tienen ingresos fijos o limitados, como trabajadores independientes, pensionados o estudiantes.

Top 5 de ciudades colombianas con menor costo de vida en 2025
La lista completa incluye otras dos capitales que sorprenden por su estabilidad en los precios: Barranquilla, con un IPC del 3,84%, y Tunja, que se mantiene apenas por encima, con un 3,86%. Estas cifras consolidan a estas ciudades como buenos destinos para quienes priorizan una vida más asequible sin renunciar a los servicios urbanos.

Estas son, según el análisis del DANE, las cinco ciudades donde más rinde el dinero en Colombia:
- Santa Marta – 1,18%
- Riohacha – 2,91%
- Valledupar – 3,65%
- Barranquilla – 3,84%
- Tunja – 3,86%
Es importante tener en cuenta que estos datos reflejan la velocidad de aumento de los precios, no necesariamente el precio final de todos los productos. Es decir, aunque una ciudad tenga un IPC bajo, eso no implica que todos los servicios sean más baratos allí, sino que los incrementos recientes han sido menores.