Calidad de vida
Ni Los Mártires ni Ciudad Bolívar: estos son los 5 barrios más olvidados de Bogotá, según importante estudio
Existen localidades de Colombia que poseen infraestructuras modernas, seguridad y medios de transporte de fácil acceso. Pero hay barrios que son los peores para habitar porque estas premisas han sido olvidadas.Según un análisis realizado por Ciudad Viva, Inteligente y Conectada (CIVICA),espacio liderado por la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes y la Secretaría Distrital de Planeación, existen barrios de Bogotá que son más habitables que otros. De acuerdo a este estudio, existen herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial que pueden medir factores cruciales como el empleo, vivienda, ambiente, movilidad, infraestructura y seguridad.
De estos factores se desprende la idea de que algunas zonas de la capital colombiana se destacan por sus espacios verdes, ciclorutas y ofertas constantes de servicios. Pero otras parecen no cumplir con estas premisas de habitabilidad confortable y se convierten en los peores barrios para vivir.

¿Cuáles son los 5 peores barrios para habitar en Colombia?
Según dicho estudio, estos son los barrios menos habitables de Bogotá. Todos se encuentran en el sur de la ciudad:
- Guadalupe (Bosa): 0,37
- El Porvenir (Usme): 0,39
- Jardines del Apogeo (Bosa): 0,40
- Juan Rey (San Cristóbal): 0,40
- San Benito Occidental (Tunjuelito): 0,42

La brecha que hay entre los barrios se nota en aspectos como el acceso a la educación, los ingresos, el transporte, la seguridad, el entorno ambiental y la infraestructura. Esto significa que se traducen en zonas de abandono urbano y poca inversión por parte del Estado.
Uno de los ejemplos de estos aspectos es Usme. Allí la infraestructura vial es limitada y llegar al norte de la ciudad puede demorar más de 2 horas. Esto no solo dificulta la movilidad, sino que también tiene un efecto perjudicial en el acceso al empleo, la educación y la salud.