Pensiones

El anuncio importante para los adultos que se pueden pensionar en los próximos 10 años en Colombia

Los colombianos que estén a 10 de pensionarse podrán aprovechar un beneficio que viene de la mano con el nuevo sistema pensional. Conoce todo acerca de esta normativa que entrará próximamente en rigor.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 14:22

El próximo 1 de julio de 2025 entrará en rigor el nuevo sistema de pensiones de Colombia. Esta reforma pensional permitirá a los colombianos analizar su fondo de pensiones y decidir cuál es la mejor alternativa para proyectar su futuro.

Así es como existe una normativa que apunta a garantizar el bienestar de los trabajadores que están próximos a pensionarse. Conoce de qué se trata esta posibilidad que tienen las personas que estén a 10 años de obtener su pensión.

¿De qué se trata el beneficio de la reforma pensional de Colombia 2025 que tienen las personas próximas a pensionarse?

El nuevo sistema pensional en Colombia ofrecerá una oportunidad de traslado o cambio de régimen pensional. Esta posibilidad la tendrán los hombres desde los 52 años y las mujeres desde los 47 años. Consiste en cambiar de régimen pensional si se cumplen ciertos requisitos. 

De esta manera, se busca ofrecer mayor flexibilidad a quienes están finalizando su vida laboral para acceder a una mejor pensión. Dichas personas contarán con la opción de trasladarse entre el régimen de prima media (Colpensiones) y el régimen de ahorro individual con solidaridad (fondos privados). De este modo, la premisa será evaluar cuál escenario es el que mejor se ajusta a las condiciones laborales y expectativas de retiro de cada colombiano.

reforma pensional colombia 2025 traslado de regimen
El nuevo sistema pensional en Colombia ofrecerá una oportunidad de traslado o cambio de régimen pensional para muchos hombres y mujeres del país que estén próximos a pensionarse. Foto: Canva

Reforma pensional de Colombia: ¿Quiénes son las personas que pueden cambiar de régimen?

Solo podrán hacerlo aquellos colombianos que estén dentro del régimen de transición:

  • Mujeres a partir de 47 años con cotización de al menos 750 semanas
  • Hombres a partir de 52 años con cotización de al menos 900 semanas
El cambio de régimen pensional será habilitado para mujeres a partir de 47 años con cotización de al menos 750 semanas
y hombres a partir de 52 años con cotización de al menos 900 semanas. Foto: Producción Terra/Canva

Cabe mencionar que para solicitar este cambio que contempla la reforma pensional, se debe efectuar hasta el 16 de julio de 2026. Además, se debe gestionar la doble asesoría: procedimiento que consiste en recibir información (proyecciones, beneficios y condiciones de pensión de los regímenes) tanto de Colpensiones como del fondo privado pertinente.