Buscar

Secciones
Salud

Estas son las 3 EPS que sufrirán un radical cambio en la última semana de agosto

Los ajustes tienen como finalidad seguir adelante con los programas existentes, lo que incluye la supervisión y control de los procesos médicos.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Estas son las 3 EPS que sufrirán un radical cambio en la última semana de agosto
Estas son las 3 EPS que sufrirán un radical cambio en la última semana de agosto. iStock

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia, se encargan de afiliar a las personas al sistema de salud, garantizar la atención médica y administrar los recursos del régimen de salud al que pertenezcan los beneficiarios.

En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Salud, encabezada por Giovanny Rubiano García, anunció recientemente cambios en los equipos encargados de intervenir tres EPS clave, las cuales se encuentran bajo supervisión especial.

Estas son las 3 EPS que tendrán cambios en la última semana de agosto

La Nueva EPS tendrá como nueva agente interventora a Gloria Libia Polanía Aguillón, quien llega para reemplazar a Bernardo Camacho al frente de la promotora durante ocho meses. La funcionaria cuenta con más de tres décadas de trayectoria en el sector de la salud pública.

En abril de este año, Supersalud decidió extender por un año la intervención sobre la Nueva EPS, debido a que la entidad no había publicado sus estados financieros correspondientes a 2023 y 2024, lo que evidencia problemas de transparencia y control.

De hecho, este ajuste se produce en un panorama incierto, dado que la Procuraduría General de la Nación inició un proceso contra el expresidente ejecutivo José Fernando Cardona Uribe, por avalar un plan de ahorro voluntario de $1.000 millones utilizando recursos de la Unidad de Pago por Capitación, que son fondos destinados a la atención de los afiliados a la EPS.

Además del arribo de Polanía a la Nueva EPS, Carlos Eduardo Franco Muñoz llega como interventor de Coosalud, otra de las EPS bajo vigilancia especial. El funcionario estaba al frente del Servicio Occidental de Salud (SOS) y, al dejar su puesto, su reemplazo será Sergio Andrés Gil Celis, siendo estos los cambios más relevantes en tres de las principales EPS.

El Superintendente Nacional de Salud explicó que el objetivo de estas designaciones es que las entidades funcionen de manera transparente y cumplan con su obligación de garantizar la atención en salud a los afiliados, asegurando un mejor control y supervisión.

AG