Buscar

Secciones
Crisis

Lanzan alerta urgente por EPS que no entrega medicamentos: de cuál se trata

El aviso fue realizado por la Secretaría de Salud de Sabanagrande señalando a la EPS y a un gestor farmacéutico.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Lanzan alerta urgente por EPS que no entrega medicamentos: de cuál se trata
Lanzan alerta urgente por EPS que no entrega medicamentos: de cuál se trata. Canva: Producción Terra

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia son organizaciones públicas o privadas encargadas de afiliar a los usuarios al sistema de salud, gestionar y garantizar la prestación de los servicios médicos y la atención en salud.

Sin embargo, una de estas entidades, contraviniendo su finalidad, fue acusada junto con un gestor farmacéutico por incumplimiento en la entrega de medicamentos. La alerta fue emitida por la Secretaría de Salud de Sabanagrande, Atlántico.

Esta es la EPS señalada de no entregar medicamentos

La EPS Mutual Ser y el operador Audifarma han sido señalados por la Secretaría de Salud debido a los reiterados inconvenientes en la entrega de medicamentos, hecho que afecta de manera significativa la salud de sus afiliados, según las autoridades locales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por mutualser eps (@mutualser)

El secretario de Salud de Sabanagrande, Daniel Brugos expresó su preocupación por la grave situación relacionada con el desabastecimiento por parte de Mutual Ser y Audifarma. Indicó que durante los últimos dos años, han estado trabajando en mesas de diálogo con estas entidades para llegar a acuerdos que mejoren el problema, pero esos compromisos no se han cumplido.

Por ello, hace un llamado a los inculpados para que aseguren que los fármacos se distribuyan de manera puntual y así proteger la salud de los afiliados.

Si bien las autoridades municipales aceptan que la falta de suministro de medicinas no es un problema exclusivo de Sabanagrande, sino que ocurre en todo el país, insisten en que aquí la situación es más grave o se ha empeorado más, y esto está afectando especialmente a pacientes que requieren tratamientos continuos o que tienen enfermedades crónicas.

Ante este panorama, el Gobierno local hizo un llamado a las organizaciones responsables para que aseguren que los medicamentos se entreguen a tiempo. Además, enfatiza que este es un derecho básico, por lo que es inadmisible que se siga incumpliendo.

AG