Destinos
Ni Cali ni Medellín: esta es la ciudad de Colombia elegida como 'la mejor para viajes de negocios', según World Travel Awards
Se trata de uno de los destinos más visitados del país, ya que no solo cuenta con grandes atractivos turísticos, sino también con múltiples actividades diseñadas para la gente de negocios.Cali y Medellín son dos de las ciudades más importantes de Colombia, reconocidas por diversos factores que las colocan como puntos de interés para visitantes nacionales e internacionales. Aquí los turistas podrán encontrar una mezcla de cultura, gastronomía, vida nocturna y atractivos naturales, entre otras cosas.
Más allá de las actividades recreativas y de esparcimiento, los viajes de negocios también son un eje fundamental en Cali y Medellín, ya que ambas metrópolis cuentan con sectores empresariales dinámicos que atraen inversionistas y emprendedores de distintas partes del mundo.
A pesar de su importancia como motores económicos de Colombia, estas ciudades quedan por detrás de cierta metrópoli en cuanto a viajes relacionados con el trabajo, ya que ese lugar le corresponde a otra zona del país, según los reconocidos premios internacionales World Travel Awards.

¿Cuál es la mejor ciudad de Colombia para realizar viajes de negocios?
Los ‘Óscar’ del sector turístico han catalogado desde 2020 a Bogotá como el destino más destacado para realizar viajes de negocios, al reconocer su infraestructura, conectividad y oferta de servicios especializados que brindan todas las facilidades para llevar a cabo labores corporativas.
La capital de Colombia es el principal eje económico del país, ya que en ella se concentra una gran cantidad de empresas, bancos, servicios financieros y comercios, lo que la posiciona como un punto clave para los negocios y los viajes relacionados.

Bogotá ha sido catalogada como la “Nueva York de Sudamérica”, pues en términos económicos y empresariales, ambas condensan una considerable cantidad de empresas multinacionales y centros de negocios que abren las puertas a la inversión extranjera, el desarrollo de proyectos innovadores y el fortalecimiento de relaciones comerciales.
Si bien existen diferencias en cuanto a escala, Bogotá, al igual que ‘La Gran Manzana’, se destaca por ser uno de los centros urbanos más conectados del continente, con un aeropuerto internacional de alto tráfico y una infraestructura que la coloca como un epicentro para el turismo de negocios.
AG