Toma nota
Las sanciones no van más: esta es la norma que dejará de ser obligatoria en Colombia
La norma está enfocada en proteger los derechos fundamentales de los estudiantes.Las instituciones educativas en Colombia, bajo la administración de las Secretarías de Educación en los niveles de preescolar, básico y medio, se rigen por un reglamento en el que se establecen normas de convivencia, así como los derechos y deberes de estudiantes, docentes y padres de familia, entre otros aspectos.
Aunque estas instituciones pueden determinar sus lineamientos internos de manera independiente, deben asegurarse de que estos no vulneren los derechos de los estudiantes. En ese sentido, la ley es clara, al prohibir la aplicación de sanciones relacionadas con el uso del uniforme escolar.

Esto dice la ley sobre el uso de uniformes en los colegios
En Colombia, está prohibido que los colegios impidan el acceso a los estudiantes que no lleven el uniforme escolar. Este lineamiento está avalado por la Directiva Ministerial No. 07 de 2010 del Ministerio de Educación Nacional, la cual establece que la ausencia de uniforme no debe ser un impedimento para el ingreso a las instalaciones y, en consecuencia, los alumnos no deben perder su derecho fundamental a la educación.

Esto es especialmente relevante en aquellos casos en los que los estudiantes no cuentan con los recursos económicos suficientes para adquirir el uniforme. Además, este principio también impide que las instituciones exijan prendas de marcas específicas, ya que podría considerarse un acto discriminatorio o una vulneración de los derechos esenciales de los estudiantes.
Si una institución educativa no respeta estas disposiciones, tanto los padres como los estudiantes tienen la posibilidad de exponer su queja ante la Secretaría de Educación correspondiente. En caso de que se determine que se están vulnerando los derechos fundamentales de los estudiantes, se podrá solicitar la intervención de un juez para proteger las garantías del cuerpo estudiantil y exigir el cumplimiento de las normativas pertinentes.
AG