Corabastos

Toma asiento antes de conocer cuánto cuesta el queso en Corabastos en el mes de mayo

Estos son los precios del queso en mayo de 2025. Mientras algunos productos han aumentado su costo, este lácteo se ha mantenido estable en sus diversas categorías respecto del valor de mercado en Corabastos.
viernes, 9 de mayo de 2025 · 13:37

Corabastos es el mercado mayorista más grande de Colombia. Por este motivo, muchos comerciantes pueden consultar los precios de los diversos productos de la central de abastos para tener una referencia y planificar su rentabilidad.

Esta central de abastos es la más grande de Bogotá y ha indicado los precios de diversos alimentos en los primeros días de mayo de 2025. Así es como se puede verificar que algunos alimentos han aumentado su valor en el mercado, pero otros se han mantenido estables, es decir, sin variaciones significativas de precios.

Conoce cuánto cuesta el kilo de queso en sus diferentes tipos o variedades. Los datos corresponden a la jornada del jueves 8 de mayo de 2025.

precio por kilo del queso en corabastos en mayo de 2025
El precio del queso en Corabastos permanece estable en mayo de 2025. Foto: Canva

Precios en Corabastos: ¿Cuánto cuesta el kilo de queso en mayo de 2025?

El queso es uno de los alimentos más solicitados y comprados en esta central de abastos, ya que se suele incluir en diversos platillos colombianos. Estos son los precios de Corabastos en las diferentes variedades:

  • Cuajada: 17.000 pesos el kilo
  • Queso campesino: 17.000 pesos el kilo 
  • Queso coste: 18.000 pesos el kilo 
  • Queso doble crema: 18.000 pesos el kilo
  • Queso paipa: 35.000 pesos el kilo
  • Queso pera: 35.000 pesos el kilo
precios del queso en corabastos mayo 2025
Queso. Foto: Canva

Con estos datos se puede inferir que los precios de las diferentes variedades de queso de Corabastos no han presentado variaciones significativas y permanecen estables. En consecuencia, los comerciantes pueden tener la certeza de que sus productos no experimentarán aumentos en los precios y podrán seguir siendo accesibles para el pueblo colombiano.