¿Quieres trabajar en cruceros internacionales? La capacitación es gratuita
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) de Colombia, junto con Fontur y la organización Entremar, está ofreciendo una capacitación especializada en la industria internacional de cruceros. Conoce cuáles son los requisitos para ser parte de la convocatoria.
Con el objetivo de que los colombianos accedan a ofertas laborales en la industria de cruceros, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), Fontur y la organización Entremar, abrieron una convocatoria nacional para capacitar a 150 personas interesadas en trabajar en dicho sector. Esta formación está dirigida a ciudadanos de Colombia que sean mayores de edad y cuenten con un nivel de inglés conversacional.
Pero también deben contar con experiencia o formación en áreas clave como hotelería, turismo, gastronomía, enfermería, recursos humanos y otros servicios relacionados. Las personas seleccionadas recibirán una capacitación intensiva sin costo. El objetivo es otorgar el Título de Navegación Internacional: el requisito fundamental para trabajar en un crucero cuando se abran vacantes de empleo.
¿Cuáles son los requisitos para ser parte de la capacitación que permite trabajar en cruceros internacionales?
- Ser colombiano mayor de 18 años
- Contar con formación o experiencia en áreas como servicios turísticos, atención al cliente, primeros auxilios, servicios médicos, recreación, fotografía o administración.
- Tener disponibilidad para embarcarse en un crucero por al menos 3 meses.
- Presentar un examen médico que certifique aptitud para trabajar en altamar.

Los 4 pasos para obtener la certificación que permite trabajar en la industria internacional de cruceros
- Ingresar al sitio web oficial de Convocatorias de Turismo del MinCIT
- Subir hoja de vida en inglés, certificaciones académicas y laborales, y copia del documento de identidad. El plazo de inscripción es hasta el 27 de julio de 2025.
- Asistir a las entrevistas presenciales en varias ciudades del país.
- Completar el curso intensivo cubierto por el Estado para obtener el Título de Navegación Internacional.
Con esta certificación, las personas podrán postular en las ofertas de trabajo para emplearse en cruceros.
