Buscar

Secciones
Estafas

Adiós a las estafas para siempre: esta es la palabra corta que jamás debes decir al recibir llamadas de números desconocidos

Un simple “sí” podría costarte todos tus ahorros: así operan los estafadores que graban tu voz para robarte sin que te des cuenta

Escrito en Nacionales el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Adiós a las estafas para siempre: esta es la palabra corta que jamás debes decir al recibir llamadas de números desconocidos
Peligro, robo, engaño. Estafas telefónicas. Canva

En Colombia, los fraudes por teléfono están aumentando y quienes los cometen están perfeccionando sus trucos. De acuerdo con especialistas y entidades oficiales, una de las tácticas más riesgosas se inicia a partir de una llamada inesperada de un número que no tienes registrado. Lo preocupante es que, al decir cierta palabra clave durante la conversación, podrías estar permitiendo que te roben la identidad o incluso vacíen tu cuenta bancaria.

Este tipo de engaños se ha vuelto tan habitual que ya representa un riesgo considerable para la población. Por eso, se han compartido advertencias importantes que deben tenerse en cuenta al momento de atender comunicaciones de números no guardados en tu celular.

Peligro. Fuente: Canva

Nunca digas esta palabra en una llamada desconocida

Los especialistas fueron contundentes: nunca pronuncies la palabra “sí” cuando atiendas una llamada proveniente de un número desconocido. ¿Por qué? Porque los delincuentes podrían estar registrando tu voz para utilizarla como respaldo en procesos virtuales o gestiones bancarias. Aunque suene inofensivo, este término se ha vuelto uno de los recursos más utilizados por los estafadores.

También es clave que evites compartir contraseñas o códigos de verificación que te lleguen por mensaje. Incluso las entidades financieras tienen prohibido pedir esos datos por esta vía, así que si alguien intenta hacerlo, es motivo suficiente para sospechar de un intento de fraude.

Estafas. Fuente: Canva

Cómo protegerte de este tipo de fraudes

Si recibes una comunicación telefónica extraña, lo más prudente es finalizarla de inmediato y contactar por tu cuenta a la institución que supuestamente intentó comunicarse. Este procedimiento tan básico puede evitar que te veas envuelto en una situación riesgosa.

Además, en caso de recibir múltiples intentos de contacto desde líneas no registradas o de origen dudoso, lo más efectivo es marcarlas como no deseadas. Esto disminuirá considerablemente el riesgo de caer en fraudes y contribuirá a resguardar tus datos privados.