Buscar

Secciones
Reforma laboral vigente

Toma aire antes de saber cuánto es el salario de seguridad en Colombia tras el aumento de julio

El salario en seguridad subió con la reforma laboral, pero hay cambios que pocos esperaban. Descubre qué implica este ajuste para miles de trabajadores del sector.

Escrito en Nacionales el
Especialista en estética y turismo
Toma aire antes de saber cuánto es el salario de seguridad en Colombia tras el aumento de julio
Toma aire antes de saber cuánto es el salario de seguridad en Colombia tras el aumento de julio.. Toma aire antes de saber cuánto es el salario de seguridad en Colombia tras el aumento de julio. Fuente: Foto: Terra Colombia / Canva.

Desde el 13 de julio de 2025, el salario de los trabajadores del sector de seguridad en Colombia comenzó a reflejar un importante incremento impulsado por la reforma laboral. La medida fue recibida con expectativa por miles de vigilantes que desempeñan funciones esenciales en todo el país.

¿Cuánto aumentó el salario en el sector seguridad?

La nueva normativa laboral establece un incremento paulatino en los recargos dominicales, festivos y nocturnos. Desde este mes, el recargo por trabajo en domingos y feriados pasó del 75 % al 80 %. Esto representa un aumento inmediato del 5 % en los ingresos percibidos durante estas jornadas.

Sin embargo, este no será el único cambio. Según el calendario progresivo fijado por la ley, el recargo subirá al 90 % en julio de 2026 y llegará al 100 % en julio de 2027. Además, se amplió la definición de trabajo nocturno: ahora se contabiliza desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., y tendrá un recargo del 35 %, que empezará a regir desde enero de 2026.

Salario, jornada y condiciones más claras

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es que establece reglas más claras sobre las jornadas laborales, lo que evita interpretaciones ambiguas sobre los horarios y permite una mejor aplicación de los recargos.

En palabras de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, “este es un paso necesario para reconocer la labor de quienes cuidan a diario la seguridad de nuestro país”.

Toma aire antes de saber cuánto es el salario de seguridad en Colombia tras el aumento de julio. Fuente: Foto: Terra Colombia / Canva

Además, se espera que estos aumentos mejoren la calidad de vida de más de 400.000 vigilantes y reduzcan la rotación laboral en el sector.

Impacto para vigilantes y empresas de seguridad

Este cambio en la estructura salarial no sólo representa una mejora directa en los ingresos de los trabajadores, sino que también implica un ajuste en la planificación financiera de las empresas del sector.

Al respecto, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad aún debe emitir una resolución con las nuevas tarifas para los servicios que prestan las empresas de vigilancia. Esto será clave para que los ajustes salariales no afecten la sostenibilidad de las operaciones.

Toma aire antes de saber cuánto es el salario de seguridad en Colombia tras el aumento de julio. Fuente: Foto: Terra Colombia / Canva

Para los vigilantes, se trata de una reivindicación laboral largamente esperada. Aumento de recargos, definición de horarios nocturnos y fortalecimiento de derechos laborales hacen parte de un escenario que, si se aplica correctamente, puede significar un verdadero avance en dignidad y estabilidad.