¿La has visitado?

Cuál es la ciudad colombiana que une 3 países pero que no se puede acceder por carretera

Se trata de una ciudad que destaca por su entorno natural único y además es un punto estratégico de gran importancia geopolítica para Colombia.
jueves, 3 de julio de 2025 · 14:00

Colombia está integrada por ciudades y municipios que enriquecen la identidad del país. Por un lado, están las grandes metrópolis como Bogotá, Medellín o Cali; por otro, aquellos lugares donde se puede respirar un aire de tranquilidad y disfrutar de paisajes variados y únicos.

Tal es la diversidad de Colombia que existe una ciudad que se destaca por varios motivos: primero, está rodeada de un vasto entorno natural; además, no cuenta con una carretera directa desde la capital; y, otro aspecto relevante es que, dada su ubicación, conecta a tres países, lo que convierte a este lugar en un punto estratégico para el territorio nacional.

En Colombia hay una ciudad que une a tres países. Imagen: iStock

Esta es la ciudad colombiana de triple frontera sin acceso por carretera

La capital del departamento del Amazonas, Leticia, ubicada en el extremo sur del país, está rodeada por una densa selva que dificulta el acceso por carretera. Incluso, el sitio 'Qué Visitar Colombia' señala que la forma más práctica y eficiente de llegar a la ciudad es en avión. Hay vuelos directos diarios desde Bogotá, así como desde Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.

La página mencionada indica que llegar a Leticia por vía terrestre es la opción más larga. Aunque no hay carretera directa desde la capital, es posible tomar un bus hasta Puerto Asís, en el Putumayo, y luego cruzar a pie la frontera con Perú hasta llegar a Caballococha. Para continuar la travesía, se debe tomar una ruta fluvial hasta Santa Rosa y, finalmente, atravesar nuevamente caminando para arribar al destino.

Puerto en Leticia. Imagen: iStock

Como ya se mencionó, Santa Rosa es una de las ciudades que tienen frontera con Leticia, pero no es la única, ya que también conecta con Tabatinga en Brasil, formando así una triple frontera que une a Colombia, Perú y Brasil en una región estratégica y diversa culturalmente.

Leticia es una ciudad de gran importancia geopolítica para Colombia. Su localización facilita la cooperación en temas ambientales, de seguridad y desarrollo sostenible. Como muestra de ello, en 2019 sirvió de escenario para la firma del denominado Pacto de Leticia, en el cual siete naciones amazónicas alcanzaron un acuerdo para proteger y preservar esta selva.

Por su ubicación justo en el hemisferio sur, Leticia goza de un clima tropical que favorece una gran biodiversidad, así como entornos únicos capaces de cautivar a los amantes de la naturaleza y la vida silvestre.

AG